Por primera vez la FILBo llega a las regiones. Primer destino: La Guajira

NoticiasComentarios desactivados en Por primera vez la FILBo llega a las regiones. Primer destino: La Guajira

Gracias al trabajo conjunto entre la Cámara Colombiana del Libro, Repsol y la comunidad wayúu, se inaugurará FILBo Región en La Guajira, un espacio de intercambio cultural en el que reconocidos autores e ilustradores realizarán talleres en este departamento; mientras que indígenas wayúu llevarán a cabo diversas actividades en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Ciça Fittipaldi (Brasil), Josep Antoni Tàssies (España), Andrés Calle Noriega (Colombia) y Alexis Forero Valderrama (Colombia), más conocido como Alekos, son los invitados especiales que compartirán su amor por el arte, la cultura y los libros con los niños, jóvenes y adultos del corregimiento de Puerto Estrella. Las actividades se realizarán el 3 y 4 de mayo en la Biblioteca Ramón Paz Ipuana, la primera biblioteca indígena pública de la Alta Extrema Guajira y una de las 22 bibliotecas indígenas que hay en el país.

Esta librería fue construida en 2017 con recursos de la Fundación Repsol y actualmente beneficia directamente a 1.800 niños y 71 docentes, e indirectamente a 6.000 miembros de la comunidad. Asimismo, ha sido incluida dentro de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia y es catalogada, por los indígenas de la región, como el epicentro del conocimiento de su cultura.

Por su parte, durante la semana del 23 de abril, en el marco de la FILBo, se desarrollarán cuatro eventos wayúu en la capital colombiana:  Un homenaje al cantante Lisandro Mesa, un diálogo en torno a la obra de Ramón Paz Ipuana, la Mesa de Gastronomía Wayúu y el conversatorio sobre Jayeechi, entendido como  los cantos wayuu. Entre los personajes que moderarán estos encuentros está Armando Valbuena Gouriyu, ex presidente de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y Sabio Indígena de la Humanidad según la Unesco (2009).

De esta forma, la primera versión de FILBo Región se convierte en la apuesta y prueba piloto para que la Feria Internacional del Libro de Bogotá trascienda las fronteras de la capital  y llegue a las áreas más remotas de la geografía colombiana.

Acerca de la FILBo

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias este año se realizará del 17 de abril al 2 de mayo en el recinto ferial y en otros espacios de la ciudad con más de 1.500 eventos culturales, académicos y profesionales, en donde todos los actores de la cadena del libro presentarán sus novedades editoriales al público visitante. Argentina, potencia editorial del continente, será el País Invitado de Honor durante la 31ª edición del evento. El principal aliado institucional es la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar.

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.