Postúlese y gane beca para Hojas y Ojos: Diplomado del Libro y la Lectura

 

  • Organizado por el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro.
  • El diplomado se realizará del 11 de junio al 31 de agosto de 2019, en la casa Carlos Lleras Restrepo, de la UJTL, Bogotá.
  • Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo de 2019.
  • La Cámara Colombiana del Libro otorgará 5 becas, equivalentes al 70% del valor total del Diplomado.

Hojas y Ojos, Diplomado del Libro y la Lectura, surge en una alianza del Fondo de Cultura Económica y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro, para entregar más y mejores herramientas a quienes se interesan o trabajan en la cadena del libro y la lectura.

El Diplomado, que se realizará del 11 de junio al 31 de agosto de 2019, con una intensidad horaria de 102 horas, los días martes, miércoles y jueves de 6:00 a 9:00 p.m., tendrá lugar en la Carlos Lleras Restrepo (Calle 70A No 7-37), de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Los participantes tendrán la oportunidad de contar con bases sobre derechos de autor, edición en papel y digital, el mercado del libro, manejo administrativo y financiero, las comunicaciones y la formación de lectores, entre otras temáticas. Asimismo, contarán con seis talleres prácticos sobre manejo de derechos de autor, edición digital y en papel, distribución de libros,  manejo de librerías y oficios del editor.

Las inscripciones al Diplomado están abiertas hasta el 30 de mayo, a través de la página web www.utadeo.edu.co en el  vínculo  http://bit.ly/1JN5CVy .

Como un incentivo para los interesados, la Cámara Colombiana del Libro otorgará 5 becas, equivalentes al 70% del valor total del Diplomado. Quienes cumplan con los requisitos, pasarán a un proceso de selección y revisión de un jurado compuesto por la UJTL, el FCE Colombia y la CCL, que elegirá a los becarios que, según su criterio, acrediten mayores méritos y capacidades.

Hasta el 20 de mayo está abierta la convocatoria para postularse. Quienes cumplan con los requisitos, pasarán a un proceso de selección y revisión de un jurado compuesto por la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el Fondo de Cultura Económica de Colombia y la Cámara Colombiana del Libro, que elegirá a los becarios, según su criterio, acrediten mayores méritos y capacidades.

Los requisitos son:

  1. Ser mayor de edad, radicado legalmente en Colombia.
  2. Copia de documento de identidad vigente.
  3. Hoja de vida, incluyendo datos de contacto y dirección de correo electrónico (máximo 1.000 caracteres con espacios).
  4. Propuesta de un proyecto para un taller de tres horas sobre Derechos de Autor, o Edición en Papel, o Edición Digital, o Distribución de Libros o Manejo de Librerías. La propuesta debe ser escrita en español (solo texto) y no exceder los 5.000 caracteres (espacios incluidos).
  5. Enviar los tres requisitos anteriores al correo diplomado@fce.com.co a más tardar el 20 de mayo de 2019, a las 6 p.m. (se tomarán en cuenta fechas y horarios del servidor de recibo de los correos electrónicos con las propuestas).

El fallo del jurado será inapelable y los resultados se publicarán en los sitios Web de la UJTL, el FCE Colombia y la CCL el día 24 de mayo de 2019.

La beca cubrirá el valor de $1.000.000 del total del costo del Diplomado.

PROCESO DE SELECCIÓN DE BECAS: Envío de propuestas 10 al 20 de Mayo.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS: 24 de Mayo en la página del diplomado

Los ganadores serán contactados directamente por el Fondo de Cultura Económica, por medio de correo electrónico.

Hojas y Ojos, Diplomado del Libro y la Lectura, es una oportunidad de formación abierta y continúa que permitirá aprender, reflexionar y construir proyectos alrededor del mundo del libro, la lectura y la gestión cultural.

 

 

Comments ( 13 )
  1. Charlie

    Buen día, estoy interesado pero me surge una duda: ¿cuándo hablan de «distribución de libros» a qué se refieren específicamente?

  2. Camila Taborda

    Hola, quisiera hacer este diplomado. Sin embargo, no entiendo a qué se refieren con presentar una propuesta para un taller. ¿Podrían darme un asesoramiento? Mi idea estaría más enfocada en la edición en papel y digital o las comunicaciones o la formación de lectores. Soy periodista y quisiera tener una guía al respecto.

    • CamLibro Publicar autor

      Hola, estamos invitando a participar para ganarse una de las becas que entregamos para el diplomado, en el comunicado están las bases.

    • CamLibro Publicar autor

      Hola.
      La propuesta es para acceder a unas becas que entregamos desde la CCL. Pero para cualquier duda adicional puedes comunicarte con la Universidad Jorge Tadeo Lozano o con el Fondo de Cultura Económica en Bogotá.

  3. Carmela

    ¿Cuál es el costo total del diplomado? ¿cuánto tendría que pagar adicionalmente?

  4. Farides

    Hola! Deberían transmitirlo en vivo para que editores de todo el país podamos participar. ¿Cómo viajar por dos meses y medio a Bogotá? Aprovechemos las posibilidades de las nuevas tecnologías.

  5. Diana Rojas

    Por favor necesito saber si tiene creditos para ascenso del escalafón en el caso de los educadores y cuántos.
    Cuál es el costo total, sin beca?

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.