}Todos los autores que hayan publicado obras durante el 2012 o tengan pensado hacerlo durante este año, tendrán la oportunidad de concursar por el Premio Bienal Vargas Llosa, organizado por la Cátedra que lleva el nombre del escritor.
El ganador recibirá US$ 100.000. Cada una de las novelas presentadas será evaluada por un distinguido jurado con gran experiencia y conocimiento literario.
Con el fin de explotar aún más el potencial de la literatura en español, la Cátedra Vargas Llosa anunció la convocatoria a su Premio Bienal de Novela, dirigido a autores que hayan publicado su obra el año pasado o tengan pensado hacerlo durante el corriente. La primera edición del concurso se celebrará en 2014 y en ella podrán participar todas las novelas publicadas en español por cualquier editorial, en cualquier parte del mundo.
La postulación está abierta para escritores de todas las nacionalidades, siempre y cuando su obra haya sido publicada originalmente en español, no admitiéndose textos traducidos de otras lenguas.
Cada una de las novelas presentadas será evaluada por un distinguido jurado compuesto por miembros de diversas procedencias con gran experiencia y conocimiento literario. Para la edición 2014, fueron seleccionados: Nélida Piñón, Víctor García de la Concha, Marco Matos, Christopher Domínguez Michael y David Gallaguer.
El ganador, que se hará acreedor de US$100.000, será anunciado durante un encuentro literario a celebrarse en Lima la última semana de marzo del año que viene, donde se congregarán escritores, intelectuales y académicos de toda Iberoamérica. Los tres finalistas deberán comprometerse a viajar a la capital peruana para formar parte de este evento, en el que se programarán conferencias, diálogos y entrevistas en torno a las obras que aspiran al premio.
Para más información, se puede ingresar al sitio oficial de la Cátedra Vargas Llosa.