201 años de independencia mexicana – 77 años del FCE
El Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia, realizará a partir del 1° de septiembre y hasta el 1° de noviembre del presente año, el Primer Festival Centro Cultural Gabriel García Márquez, visiones de México en Colombia, encuentro cultural colombo mexicano, en el marco de la celebración de 201 años de la Independencia de México y 77 años del Fondo de Cultura Económica. El evento se desarrollará con una importante y variada oferta cultural y académica para fortalecer el dialogo y el intercambio entre ambos países.
Del 1° al 18 de septiembre tendremos una feria de la Librería del FCE en el patio José Eustasio Rivera del Centro Cultural Gabriel García Márquez para reforzar la presencia del libro mexicano en Colombia, abierta al público de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y los domingos de 10:30 a.m. a 5 p.m. Serán cerca de 12 mil libros que se exhibirán para la venta.
Contaremos con la presencia y programación de autores nacionales e internacionales en el Centro Cultural Gabriel García Márquez y en otros sitios de la ciudad. Entre ellos, Fabio Morábito, Alberto Ruy Sánchez, Ignacio Padilla y Sandra Lorenzano, de México; William Ospina, Alfredo Molano y Marco Palacios, de Colombia, y el francés, radicado en México, Philippe Ollé-Laprune. En alianza con la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia, varios de ellos impartirán charlas y cursos a los estudiantes de este programa universitario.
El 5 y 6 de septiembre, organizado en conjunto con el Cerlalc, tendrá lugar el Encuentro Iberoamericano de Directores de Ferias del Libro , con el propósito de compartir información sobre el rol de las ferias en la circulación del libro en español y portugués. Para este encuentro tenemos ya confirmada la presencia de directores de las ferias internacionales del libro de Guadalajara, Feria Internacional del libro juvenil e infantil de México, Buenos Aires, Panamá, Venezuela, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Honduras, Brasil, Perú, Cuba, Guatemala, República Dominicana y Colombia.
La exposición Carteles de revisión de cine mexicano, preparada con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México –CONACULTA– y el Instituto Mexicano de Cinematografía –IMCINE– y con el apoyo de la Embajada de México en Colombia y El fotógrafo de las estrellas de Armando Herrera, con el apoyo de nuestra Casa Matriz, se presentarán en nuestra Sala de Exposiciones Débora Arango del Centro Cultural Gabriel García Márquez, a partir del 1° de septiembre, hasta el 1° de noviembre.
La exposición se complementa con tres muestras de cine mexicano a lo largo del bimestre, las dos primeras realizadas gracias al concurso del CONACULTA y el IMCINE; la primera, una muestra de documentales con curaduría de Sandro Romero Rey; la segunda, una muestra de argumentales curada por Augusto Bernal, panoramas ambas del cine de mexicano. La tercera, una muestra coordinada con el apoyo del Festival Internacional de Cine de Morelia, que incluye documentales mexicanos contemporáneos, participantes en uno de los más importante certámenes del cine en Iberoamérica.
A todo lo largo del bimestre tendremos programación cultural para niños y jóvenes y, para el cierre del Primer Festival Centro Cultural Gabriel García Márquez, Visiones de México en Colombia, celebraremos el altar de día de muertos, el sábado 29 de noviembre con la participación de niños colombianos y de la comunidad mexicana en Colombia.
Con el apoyo de la Embajada de Japón presentamos la muestra Las muñecas de Japón hasta el 30 de septiembre, en el segundo nivel de la Librería del FCE. En Japón las muñecas han sido parte de la vida diaria desde tiempos ancestrales. Las muñecas japonesas reflejan las costumbres del Japón y las aspiraciones de su gente, poseen atributos característicos de las regiones, y a través de los siglos se han desarrollado de muy diversas formas.
El Festival Centro Cultural Gabriel García Márquez, visiones de México en Colombia, es organizado por el Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México –CONACULTA–, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Embajada de México en Colombia, y en alianza con el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe –CERLALC– y la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia.
En el marco del Festival Centro Cultural Gabriel García Márquez, visiones de México en Colombia, continúa vigente nuestra programación cultural y académica habitual, que incluye el ciclo Miradas al arte, organizado con el apoyo de la Alianza Colombo Francesa y el Goethe Institut; los programas para niños como Cuentacuentos y Recrea tu sábado, organizados con el apoyo la Fundación Rafael Pombo; Palabras y música – La historia del Rock, con la colaboración del productor radial Andrés Durán y Taller con escritores gracias a la gestión del escritor colombiano Miguel Ángel Manrique.
Mayor información: http://es-es.facebook.com/pages/Fondo-de-Cultura-Econ%C3%B3mica-Colombia/134718719908930
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.