El Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, la Cámara Colombiana del Libro, editoriales y librerías del país, invitan a la campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’, para regalar libros a los niños de instituciones de enseñanza pública en el país.
La Cámara Colombiana del Libro y el Ministerio de Cultura estarán liderando la campaña «Regalar un libro es mi cuento» durante la Feria Internacional de Libro 2016 para los niños del Putumayo
Desde el 19 de abril hasta el 2 de mayo de 2016 se realizará la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que el año pasado logró reunir a más de 520.000 visitantes y en donde se espera contar con la generosidad de los colombianos para cumplir una nueva meta:
El sector privado y público se unieron para cumplir una ambiciosa meta: lograr que cada uno de los 8.655.079 de estudiantes de todos los departamentos de Colombia y quienes hacen parte del sistema educativo oficial colombiano puedan leer y disfrutar de un libro que le haya regalado un ciudadano colombiano de cualquier parte del país.
Convencidos de que la lectura es un instrumento fundamental para propiciar la paz y la equidad, a través de la campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’, el Ministerio de Cultura, la Cámara Colombiana del Libro, editoriales y librerías del país, invitan a los ciudadanos a regalar un libro nuevo a un niño de los 32 departamentos de Colombia con el fin de que puedan disfrutar de una de las experiencias humanas más enriquecedoras.
En su fase inicial, la campaña invitó a que cada ciudadano regalara un libro a 29.661 estudiantes registrados en Vaupés, Guainía y San Andrés, meta que se cumplió rápidamente gracias a la generosidad de los colombianos. A continuación, se recolectaron 55 mil libros para Amazonas, Guaviare y Vichada. Actualmente se están recolectando 58.000 libros para los estudiantes de Arauca.
A medida que se cumpla la meta de número de estudiantes matriculados en cada departamento, el Ministerio de Cultura entregará los libros a los niños de cada región, hasta cubrir los 32 departamentos del país. Ya se entregaron 29.661 ejemplares en Vaupés, Guainía, y San Andrés y Providencia. En el primer trimestre de 2016 se entregarán 55 mil en Amazonas, Guaviare y Vichada.
Con el apoyo continuo en la donación de libros nuevos, los lectores frecuentes han permitido que los niños de Guainía, San Andrés, Vaupés, Amazonas, Guaviare y Vichada cuenten con la alegría de obtener un mejor aprendizaje e incentivar el índice de lectura con este gran aporte.
La Cámara Colombiana del Libro y el Ministerio de Cultura, le han apostado a una nueva meta de la cual saldrán beneficiados los niños del Putumayo con la donación de 80.000 libros nuevos, contando con la generosidad de cada uno de los colombianos.
Sólo deben acercarse a las diferentes librerías y editoriales que son participes en esta campaña:
La Tornamesa, Panamericana, Librería CLC, Léeme y leeré, El amanuense, Librería Temis, Exlibris, Al pie de la letra, 9 y trescuartos, Ábaco libros y café, Librería Internacional, Siglo del Hombre, Profitécnicas, Wilborada 1047, Librería Lerner, Art Books, Babel Libros, Casa Tomada, Dislecturas, Fondo de Cultura Económica, Hipertexto, La Hora del Cuento, Espantapájaros, Librería Magisterio, La Madriguera del Conejo y Alianza.
¡Es hora de aportar un libro nuevo para los niños del Putumayo!
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.