¿En qué consiste la revisión de portafolios?
Se trata de un espacio de encuentro virtual entre ilustradores y editores de amplia trayectoria en el mundo de los libros ilustrados. Esta convocatoria busca beneficiar a un grupo de máximo 80 ilustradores que será elegido por un jurado, para dar a conocer su trabajo, recibir una asesoría personalizada que pueda orientarlos profesionalmente, y generar puentes con el sector que puedan concluir en futuras publicaciones y trabajos en el mundo editorial.
¿Cómo aplicar si eres ilustrador?
La Cámara Colombiana del Libro, Casatinta, ACLIJ y el Idartes generarán un formulario de inscripción en el que los ilustradores (emergentes o con experiencia) pueden inscribirse suministrando sus datos de contacto y adjuntando un portafolio digital de su trabajo.
Podrán inscribirse ilustradores de cualquier parte del país que quieran recibir una asesoría por parte de editores y especialistas en libros ilustrados. Se seleccionarán un máximo de 80 portafolios que podrán hacer parte del encuentro con los editores.
Galería de ilustradores
El jurado especializado hará una selección de los portafolios que participarán de la revisión con editores (máximo 80) y además, elegirá los que considere los mejores 15 portafolios que harán parte de una galería online de ilustradores en la página web de Casatinta. Este espacio se presenta como una ventana para que los lectores y agentes del sector conozcan la obra de nuevos y talentosos ilustradores colombianos. La galería estará activa a partir del miércoles 21 de octubre y se hará un evento virtual de presentación del proyecto y de los ilustradores que allí participan.
Los favoritos de los editores
Los editores, en una votación interna, elegirán a los 3 mejores portafolios de la galería. Los ganadores recibirán un reconocimiento en especie.
El favorito del público
Los lectores y espectadores podrán votar por su ilustrador favorito en una votación pública a través del Instagram de Casatinta. El ilustrador que reciba más likes del público recibirá un reconocimiento en especie.
Fechas importantes
¿Quiénes pueden aplicar?
Ilustradores mayores de edad y de nacionalidad colombiana o con más de 3 años de residencia en el país, interesados en el universo de los libros ilustrados.
¿Tiene algún costo la aplicación?
Ningún costo.
¿Cómo debe ser tu portafolio de ilustración?
Debe recoger lo mejor de tu trabajo de ilustración, aquello que sientas que mejor te representa y lo que más te gustaría mostrar. Las imágenes deberán defenderse por si solas, no es necesario que escribas nada sobre ellas, simplemente deben ser imágenes de buena calidad, que representen lo mejor de tu estilo como ilustrador@. La técnica y temática son libres.
En tu aplicación deberás adjuntar un único PDF que contenga mínimo 7 y máximo 15 ilustraciones, con un peso máximo de 10 MB. El documento PDF además de las imágenes, debe incluir tu nombre y datos de contacto.
Si quieres saber más sobre cómo preparar un portafolio de ilustración para participar de estos encuentros, puedes asistir a la sesión del jueves 1 de octubre, a las 4:30 p.m. en el Facebook Live de Casatinta, CCL, e Idartes.
¿Cómo serán las reuniones con los editores y especialistas?
Los editores recibirán con anticipación los portafolios que revisarán y prepararán consejos e ideas que compartirán con los ilustradores en las reuniones personalizadas que tendrán una duración de 10 minutos y que se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom con previa citación. Los ilustradores sabrán con anterioridad a la reunión quién será su asesor y recibirán información sobre su trayectoria, de manera que ellos también puedan preparar preguntas y consultas y hacer de este espacio un intercambio lo más productivo posible para ambas partes.