El Seminario de Crítica que se realizará en el marco del décimo Festival del Libros para Niños y Jóvenes, está dirigido a bibliotecarios, promotores de lectura, libreros, editores, maestros, padres, madres, estudiantes y todos los adultos interesados en la literatura infantil.
¿Cómo se eligen, evalúan, recomiendan y se relacionan los libros para niños y jóvenes? Cuando se habla sobre literatura infantil y juvenil ¿qué criterios vale la pena tener en cuenta? ¿Cuáles son las revistas qué se han especializado en guiar a los lectores?
Estas y otras preguntas serán debatidas en este escenario académico, en el que además se conocerán las distintas miradas de los especialistas, con base en publicaciones exitosas en el mundo y las iniciativas que han existido y desaparecido en Colombia, y las oportunidades que se están abriendo para nuevas iniciativas.
María Osorio, Coordinadora del Comité Infantil y Juvenil de la Cámara Colombiana del Libro y Directora de la Librería Babel, asegura “la crítica y el debate son indispensables para el desarrollo del arte. La divulgación y un análisis en profundidad en contexto, alientan su crecimiento”.
Los eventos del Seminario de crítica
El Festival
Del 18 al 31 de octubre, Bogotá vivirá la décima edición del Festival de Libros para Niños y Jóvenes, un evento que reúne en distintos escenarios de la ciudad a libreros, editores, maestros, promotores de lectura y escritores de literatura infantil y juvenil, que este año contará además, con la presencia de cinco invitados internacionales: Lara Mena,fundadora de la librería El Bosque de la Maga Colibrí, en Gijón, España; Antonio Ventura, fundador de la revista española Babar; Antonio Orlando Rodríguez, creador de la Fundación Cuatrogatos; Dolores Prades, fundadora de la revista Emilia de Brasil, y Ricardo Rendón, fundador de la librería Abracadabra en Barcelona.
El Festival, abierto al público, tendrá como escenario librerías, colegios, bibliotecas y parques de la capital, en donde se desarrollarán actividades como el 2º encuentro de libreros, un seminario de crítica y programación para toda la familia, que incluye cuenta cuentos, lanzamientos de libros y encuentros con autores e ilustradores.
El décimo Festival de Libros para Niños y Jóvenes, que este año tiene como lema “Crecer leyendo”, es organizado por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, en el Plan de Lectura y escritura “Leer es volar” de la Alcaldía Mayor de Bogotá; con el apoyo de la Asociación Colombiana del Libreros Independientes, ACLI, Casa Tinta, la Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez, Maleta viajera del Ministerio de Cultura, Fundalectura, Biblored, la Biblioteca Luis Ángel Arango, Colsubsidio y la Fundación Rafael Pombo.
Más información:
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.