Seminario de Literatura Infantil y Juvenil colombiana

  • En el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil colombiana que se realizará del 23 al 25 de octubre, profesionales de la literatura infantil y juvenil de Colombia, España y Venezuela, conversarán acerca de las tendencias, divulgación, crítica y proyecciones de la producción local de libros para niños y jóvenes.

Del 23 al 25 de octubre, en el marco del Festival de Libros para Niños y Jóvenes, se realizará el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil colombiana, un encuentro en el que promotores de lectura, docentes, estudiantes, editores, libreros y otros profesionales del sector se darán cita para hablar acerca de la realidad de estas publicaciones en nuestro país. Además, se reflexionará acerca del papel de la literatura infantil y juvenil producida en Colombia en la compra pública y en espacios como los nuevos programas académicos especializados que hoy en día ofrecen algunas universidades e instituciones.

 

El evento contará con la participación de dos invitados estelares: Ana G. Lartitegui y Sergio Lairla, fundadores de Pantalia Proyectos Culturales (www.pantalia.es), una empresa que nació en 2004 como un proyecto de gestión cultural alrededor de la literatura infantil y juvenil. Desde sus inicios, Pantalia ha liderado distintas actividades de promoción de autores, ilustradores, traductores, diseñadores, especialistas e investigadores, a través de eventos como el Ciclo de Narración Oral A la sombra del Baobab, las exposiciones colectivas de ilustración Mira que te cuento (2004) y Adivina, adivinanza: 20 acertijos de cara y cruz (2007) o la Feria del Libro Infantil de Zaragoza (2006).

 

Los invitados reflexionarán sobre los desafíos en la formación y promoción de la literatura infantil y juvenil, compartirán su experiencia como gestores culturales y propondrán dinámicas para la creación de nuevos proyectos en Colombia. Su presencia es posible gracias al apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Movilidad.

Sergio Lairla es un experto en LIJ que estudia libros infantiles y temas literarios, ofrece conferencias y talleres de escritura. Ha liderado proyectos como el del portal vertical de Literatura Infantil y Juvenil www.librelula.com, el Grupo de Lectura Ancora y la Sociedad de Gestión Cultural Pantalia, donde es coordinador editorial en la revista de literaturas gráficas, álbum e ilustración “Fuera [de] Margen” y la serie de ensayo breve de literatura infantil y juvenil “Cuadernos Hexágono”.

Ana González Lartitegui es ilustradora de libros infantiles, algunas de sus publicaciones son La carta de la Sra. González (Fondo de Cultura Económica, 2000) que recibió el Premio Mejor Libro en la FML 2000, y El libro de la suerte (A Buen Paso, 2014) Premio Euskadi de Ilustración, 2015 y Mejor Libro Juvenil 2016, en Banco del Libro de Venezuela.

Se desempeña como profesora de Ilustración dentro del Máster Propio de la Universidad de Zaragoza “Lecturas, libros y lectores infantiles y juveniles”, dicta cursos, talleres y conferencias sobre LIJ. Desde 2008 coordina el grupo de estudio especializado Círculo Hexágono y más recientemente (2013) la colección de ensayo breve sobre literatura e infancia, «Cuadernos Hexágono», editada por Pantalia Publicaciones (Zaragoza). Desde 2012 dirige la edición española del Observatorio del álbum y de las literaturas gráficas, Fuera [de] Margen, publicada igualmente por Pantalia.

 

El programa:

 

Miércoles 23:

  • 9:00 a.m. a 11:00 a.m., Biblioteca Fundadores Gimnasio Moderno (Calle 74 # 9-24): Charla inaugural: La LIJ en Colombia: un panorama
  • 5:00 p.m. a 7:00 p.m., Librería Lerner Calle 93: Carrera 11 # 93A-43: Taller con Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui (Proyecto Pantalia)

 

Jueves 24:

  • 9:00 a.m. a 11:00 a.m., Biblioteca Fundadores Gimnasio Moderno (Calle 74 # 9-24): La LIJ colombiana en la academia
  •          5:00 p.m. a 7:00 p.m., Espantapájaros Librería (Carrera 19 A # 104 A – 60): Taller con Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui (Proyecto Pantalia)

 

Viernes 25:

  • 9:00 a.m. a 11:00 a.m., Biblioteca Fundadores Gimnasio Moderno (Calle 74 # 9-24): La LIJ colombiana en las compras públicas
  • 5:00 p.m. a 7:00 p.m., Casa Librería Wilborada 1047 (Calle 71 # 10-47): Clausura con Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui (Proyecto Pantalia)

 

Sobre el Festival

El Festival es organizado desde hace trece años de forma ininterrumpida por la Cámara Colombiana del Libro, entidad que agremia a editores, distribuidores y libreros en el país, en alianza con el Instituto Distrital de las Artes – Idartes en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar.

 

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.