Anualmente el Festival de Libro Infantil cuenta con un componente académico pues uno de sus objetivos centrales es generar una reflexión sobre el libro infantil. Del 1 al 6 de noviembre se reunirán invitados de México, Argentina, Brasil, Venezuela y Colombia para debatir sobre el panorama de la literatura infantil y juvenil, el libro ilustrado, la importancia de la lectura en la primera infancia, la novela gráfica, la dirección de arte, entre otros asuntos.
Lugar: Gimnasio Moderno-Biblioteca de Los Fundadores. Cra 9 N° 74-99. Bogotá
Entrada libre sin inscripción previa, cupo limitado.
Dolores Prades (Brasil); Daniel Rabanal, Pablo de Santis y María Wernicke (Argentina); Eliana Pasarán (México), Analiesse Ibarra y María Francisca Mayobre (Venezuela), entre otros invitados internacionales participarán de este encuentro junto con los colombianos Jairo Buitrago, Silvia Castrillón, Ivar da Coll, Pablo Guerra, Nicolás Morales, María Osorio, María Fernanda Paz Castillo, Yolanda Reyes, Beatriz Helena Robledo, entre otros editores, escritores e ilustradores de literatura infantil y otros géneros relacionados.
Consulte la programación del seminario a continuación
Descargue la programación y los perfiles de los invitados
Martes 1 de noviembre
6:00 pmLugar: Biblioteca de Los Fundadores | Presentación inaugural “Panorama del libro ilustrado en Colombia”Beatriz Helena Robledo (Colombia), escritora e investigadora en las áreas de literatura infantil y juvenil y en procesos de formación lectora.Veinticinco años de experiencia en el campo de la lectura y la literatura infantil y juvenil en instituciones como Fundación Rafael Pombo, Fundalectura, Ministerio de Educación Nacional, Secretaría de Educación del Distrito Capital, Banco de la República, CERLALC, Ministerio de Cultura entre otras. |
7:00 pmLugar: Biblioteca de Los Fundadores | Mesa redonda con jurados de premios de literatura infantil¿Qué pasa con los premios de literatura infantil?Reflexión sobre las convocatorias 2011 de los siguientes premios:Premio Nacional de Literatura Infantil “Ciudad de Bogotá” del Instituto Distrital de las Artes- IDARTES.
Premio de Literatura Infantil: “Libro Álbum Inédito 2011” del Ministerio de Cultura. Premio de Literatura Infantil 2011- “El Barco de Vapor” de Ediciones SM y la Biblioteca Luis Ángel Arango. Intervienen: María Francisca Mayobre (Venezuela), Directora Editorial de Ekaré. Jurado del Premio de Literatura Infantil: “Libro Álbum Inédito 2011”del Ministerio de Cultura. Ivar da Coll (Colombia), ilustrador y escritor de libros infantiles altamente reconocido, con más de veinte años de experiencia. Jurado Premio Nacional de Literatura Infantil “Ciudad de Bogotá” del Instituto Distrital de las Artes- IDARTES. María Fernanda Paz Castillo (Venezuela), Gerente de literatura infantil y juvenil de Ediciones SM Colombia y jurado del Premio de Literatura Infantil 2011 “El Barco de Vapor” de Ediciones SM y la Biblioteca Luis Ángel Arango. Modera: Nicolás Morales (Colombia), Presidente de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia-ASEUC. Director de la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana. Columnista mensual de la Revista Arcadia desde el año 2006. |
Miércoles 2 de noviembre
6:00 pmLugar: Biblioteca de Los Fundadores | Presentación 2: «Pero, ¿es tan importante la ilustración?»Invitado: Daniel Rabanal (Argentina), autor, ilustrador e historietista de literatura infantil y juvenil con más de veinte años de experiencia. Se ha especializado en novela gráfica. Como historietista ha publicado sus trabajos en diversos medios de Argentina, Colombia e Italia. |
7:00 pmLugar: Biblioteca de Los Fundadores | Mesa redonda: “Relación ilustrador y literatura, posibilidades de la novela gráfica como expresión de los ilustradores.”
Intervienen: Daniel Rabanal (Argentina) Pablo de Santis (Argentina), escritor de libros para jóvenes, guionista e ilustrador. Jefe de redacción de la revista Fierro, ha dirigido la colección Enedé de clásicos de la historieta argentina. En 2007, su novela “El enigma de París” obtuvo el premio Planeta-Casamérica, la cual fue editada en veinte idiomas. Modera: Pablo Guerra (Colombia), creador, guionista y estudioso del cómic. Director y fundador del Club del Cómic de la Biblioteca Luis Ángel Arango, un espacio dedicado a la formación de lectores de Novela Gráfica. |
Jueves 3 de noviembre
6:00 pmLugar: Biblioteca de Los Fundadores | Presentación 3: “El rol de los editores en la industria hoy. Relación editor-ilustrador-director de arte.”Invitada: Dolores Prades (Brasil) |
7:00 pmLugar: Biblioteca de Los Fundadores | Mesa redonda: Dirección de arte en los libros para niños.
Intervienen: Eliana Pasarán (México), Coordinadora del área de Obras para Niños y Jóvenes del Fondo de Cultura EconómicaJairo Buitrago (Colombia), escritor de libros álbum para niños, ilustrador e investigador de temas cinematográficos. Maria Wernicke (Argentina), ilustradora infantil de libros para editoriales de Argentina, México, España, Brasil y Estados Unidos. Modera:Analiesse Ibarra (Colombia-Venezuela), diseñadora gráfica con 28 años de experiencia en el área del diseño gráfico, con una carrera destacada en el campo del diseño editorial de carácter institucional. |
Viernes 4 de noviembre
6:00 pmLugar: Biblioteca de Los Fundadores | Mesa Redonda: “Libros para la Primera infancia”Intervienen:Yolanda Reyes (Colombia), directora de Espantapájaros Taller, proyecto pedagógico y cultural para niños y adultos. Autora, conferencista y columnista sobre pedagogía, lectura y literatura.Dolores Prades (Brasil), Editora y gestora, con énfasis, desde el año 2000, en el segmento de literatura y libros de conocimiento para niños y jóvenes. Consultora editorial para varias editoriales en Brasil y en otros países. Integra el comité editorial de la Revista digital Emilia, de lectura y escritura para niños y jóvenes. Es coordinadora de cursos de edición y de literatura infantil y juvenil de la Universidad del Libro, asociada a la Fundación Editorial Unesp. Silvia Castrillón (Colombia), bibliotecóloga que participó en la creación de diferentes entidades de fomento de la lectura como Fundalectura y Asolectura. Modera: María Osorio (Colombia), directora y editora de Babel Libros. Hace parte del Comité de Libro Infantil la Cámara Colombiana del Libro y es Vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Libreros-ACLI. |
7:00 pmLugar: Biblioteca de Los Fundadores | Homenaje del IDARTES a Silvia Castrillón. |
¡Gran feria del libro infantil! 5 al 7 de noviembre
Entrada libre y gratuita para el público, donde se encontrará una muestra de más de 3.000 libros infantiles de diferentes editoriales nacionales e internacionales con descuentos del 15%.
Revisión de proyectos con invitados.
25 de los proyectos presentados a las convocatorias de los premios de literatura infantil del IDARTES y del Ministerio de Cultura -mencionados anteriormente- recibirán acompañamiento por parte de todos los invitados internacionales al seminario.
Serán jornadas de acompañamiento y correcciones, dirigida exclusivamente a participantes, que permiten mejorar los proyectos presentados a ambos concursos.
Lugar: Ático del Cocodrilo del Gimnasio Moderno
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE
Jornada 1- María Francisca Mayobre y Dolores Prades
2:00 pm – 5:00 pm
SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE
Jornada 2: María Wernicke y Eliana Pasarán
9:00 am – 12:00 am
Jornada 3: Pablo de Santis y Daniel Rabanal
2:00 pm – 5:00 pm
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE
Jornada 4: Camila Cesarino y Analiesse Ibarra
9:00 am – 12:00 am
Redes sociales:
www.facebook.com/Camaracolombianadellibro
Mayores informes de prensa:
Ana Carolina Rodríguez Sánchez
Coordinadora de Comunicaciones
Cámara Colombiana del Libro.
3230111 Ext 105 / Celular: 300 208 5551
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.