Como parte de las jornadas profesionales del Festival, cada año se realiza el Seminario LIJ, un encuentro en el que promotores de lectura, docentes, estudiantes, editores, libreros y otros profesionales del sector se darán cita para hablar acerca de la realidad de estas publicaciones en nuestro país a partir del tema central del Festival: Mi casa. El evento se realizará los días 21 y 22 de octubre en la Biblioteca Virgilio Barco en Bogotá.
Programación del jueves 21 de octubre
Seminario de Literatura Infantil y Juvenil
Charla magistral de inauguración
Hogar dulce hogar: la casa, la partida y el retorno al hogar en la LIJ
Esta charla magistral estará a cargo del PhD en literatura infantil Andrés Montañés. La casa ha sido siempre un espacio significativo en la literatura infantil. Desde la pequeña y confortable casa del Topo en El viento en los sauces hasta El Edificio de Jairo Buitrago y Daniel Rabanal, la casa es al mismo tiempo hogar, refugio y escenario de exploración vital donde suceden todo tipo de historias. Espacio de partida y regreso por excelencia, la casa enmarca el viaje y proceso de crecimiento de los personajes, quienes con frecuencia deben dejarla atrás para emprender la aventura y entrar en contacto con un mundo a veces hostil, pero también lleno de experiencias maravillosas, antes de volver de nuevo a su hogar al final del libro, usualmente más maduros y con una renovada apreciación por su casa y su familia.
Participantes: Andrés Montañés
Hora: 4:00 p.m.
Seminario de Literatura Infantil y Juvenil
Las casas del entorno cotidiano y la vida interior en los libros para niños: la habitación, la casa familiar y la escuela
Una habitación, la casa familiar y la escuela son escenarios donde se desarrollan muchas historias en los libros para niños. El entorno cotidiano lo componen espacios donde los niños pasan mucha parte del tiempo. ¿Cómo se cuenta la vida de los niños allí? ¿Cómo en estos lugares se refleja la vida interior de los niños así como la social (familiar y de amistad)? En esta oportunidad, Marcela Escovar, Enrique Lara y Paola Roa conversarán sobre los hogares de los niños en los libros para niños.
Participantes: Marcela Escovar, Enrique Lara y Paola Roa
Hora: 5:30 pm
Presencial: Biblioteca Pública Virgilio Barco, Sala de música (Av. Cra. 60 No. 57 – 60, Bogotá)
Seminario de Literatura Infantil y Juvenil
Iluminar una casa: la ilustración de las casas en los libros para niños
Escaleras de madera, un altillo oscuro, papel de colgadura en las paredes, ventanales enormes… Así puede ser una casa. O puede ser de otra manera. En esta oportunidad hablaremos sobre el fascinante mundo de la ilustración de casas en los libros para niños. Tanto en la obra propia como en la obra de otros, Claudia Rueda, Henry González y Rafael Yockteng conversarán con Carlos Riaño al respecto.
Participantes: Claudia Rueda, Henry González, Rafael Yockteng y Carlos Riaño
Hora: 4:00 pm
Presencial: Biblioteca Pública Virgilio Barco, Sala de música (Av. Cra. 60 No. 57 – 60, Bogotá)
Mutantes amigables: del monstruo maligno al monstruo en la literatura infantil
Conversación entre el autor Miguel Mendoza Luna y el ilustrador Andrés Rodríguez.
Participantes: Miguel Mendoza Luna, Andrés Rodríguez y Angélica Pinzón
Hora: 5:00 pm
Presencial: Librería Mr. Fox, sede La Madriguera Fantástica Usaquén (Calle 120 A # 5-07, Bogotá)
Seminario de Literatura Infantil y Juvenil
Cambios y transiciones puertas adentro en la literatura juvenil
En la adolescencia es común estar muchas veces encerrado. No sólo en el cuarto, sino consigo mismo. La literatura juvenil narra ese período de la vida en el que ocurren cambios físicos y emocionales que nos llevan a estar adentro. Los escritores Juliana Muñoz Toro y Francisco Montaña conversarán sobre esto con la editora y especialista Zully Pardo.
Participantes: Juliana Muñoz Toro, Francisco Montaña y Zully Pardo
Hora: 6:00 pm
Presencial: Biblioteca Pública Virgilio Barco, Sala de música (Av. Cra. 60 No. 57 – 60, Bogotá)