Sistema de Información Normalizada para el Libro en Colombia SINLIC
Dentro del proyecto de modernización de la cadena de comercialización del libro en Colombia, que adelanta la CCL desde el año pasado, hay ya notables avances en la construcción del Sistema de Información Normalizada para el Libro en Colombia SINLIC, diseñado a partir de los desarrollos realizados en España, por CEGAL y FANDE.
¿Qué es?
El estándar SINLIC es un protocolo de comunicación, un lenguaje común, que busca estandarizar las comunicaciones en las operaciones comerciales entre editoriales, distribuidores y libreros, que permitirá ganar eficiencia en los procesos administrativos y mejorar la productividad del negocio.
¿Cómo funciona?
El modelo está basado en el intercambio normalizado de documentos entre todos los actores del libro, de forma que dichos procesos puedan automatizarse tanto en el lado del emisor de la información (el editor que emite, por ejemplo, una remisión en consignación) y el que la recibe (la librería que recibe dicha consignación). Normalizado implica que “todos los actores” utilicen el mismo modelo de transporte de la información – a través del correo electrónico- y el mismo modelo de ficheros.
El SINLIC es solo un lenguaje. La comunicación será totalmente privada, entre punto y punto. No existirán intermediarios controlando o agregando información.
Los avances
Las tareas en el corto plazo
Todos queremos que la Navidad llegue con muchos libros #YoRegaloLibros pic.twitter.com/9nbZevYs7s
¿Ya pensaste qué vas a regalar esta Navidad? Dale a esa persona especial un regalo para toda la vida. Únete a nuest… twitter.com/i/web/status/12055…
Leer para comprender #YoRegaloLibros #FelizJueves pic.twitter.com/ifuROmcUQA
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.