- Del 1 al 15 de noviembre se recibirán las propuestas de autores y autoras interesados en publicar.
- Las obras participantes deben ser inéditas y estar escritas en español
Con una novedad en las bases de participación, Tragaluz editores abre su convocatoria anual de recepción de manuscritos. En esta ocasión, la apuesta es por la novela corta, “un género que por su extensión y características narrativas se sitúa entre la forma canónica de la novela y el cuento”.
Esta decisión obedece a una búsqueda editorial: alimentar una nueva colección de novela corta para complementar el fondo de Tragaluz, que ya cuenta con una colección de literatura infantil y juvenil. Deus ex machina, colección dedicada a la dramaturgia. Poemas ilustrados, a la poesía; y la colección Lusitania sobre literatura portuguesa en nuestro idioma, además de los títulos en géneros como periodismo, ensayo literario, cuento y libro álbum.
La extensión no es el único factor que define a la novela corta. Sin embargo, es determinante para su construcción. Los textos de la convocatoria deberán contener entre 15.000 y 45.000 palabras para ser considerados por el equipo editorial. Además, es indispensable que sea en español, sin importar el país en el que se encuentre su autor.
Al tratarse de una convocatoria, a diferencia de un concurso en el que se elige un ganador que obtiene un premio, la intención es descubrir una nueva obra para ser publicada, por lo cual el autor o los autores seleccionados firmarán un contrato con la editorial para la edición de su obra, que contempla un pago mediante regalías.
Los manuscritos deben ser enviados del 1 al 15 de noviembre al correo quieropublicar@tragaluzeditores.com. Los resultados serán publicados en el mes de junio del 2022. Para conocer todas las bases de participación, los interesados deberán ingresar a la página web https://www.tragaluzeditores.com/convocatoria-anual-fondo-editorial-tragaluz/.
Antecedentes
En los años anteriores, la editorial ha elegido cinco obras mediante la convocatoria anual. Tres de ellas ya fueron publicadas: Luciano el gusano, del ecuatoriano Santiago González; Muy rara, de la argentina Yael Frankel y Descubrimiento de Molgoria y Diario de C, del colombiano Juan David Quintero. Actualmente, Tragaluz se encuentra trabajando en la edición de las dos publicaciones restantes, correspondientes a Fiorella Ferroni y Marisol García Walls.
Información para periodistas
Yeison Sánchez · 3232220009 – (4) 4480295
comunicaciones@tragaluzeditores.com