La Cámara Colombiana del Libro lamenta el fallecimiento del escritor colombiano Fernando Soto Aparicio. La obra de Soto Aparicio abarca distintos géneros, haciendo especial énfasis en la narrativa y la poesía, fue un analista del conflicto armado en Colombia, tema que abordo con rigor en algunas de sus obras más representativas.
Su más reconocido trabajo La rebelión de las ratas (1962) lo consagró como escritor y le hizo merecedor del premio Selecciones Lengua Española, posteriormente publicó, entre otros Mientras llueve (1966), Viajes al pasado (1970), Mundo roto (1973), Puerto Silencio (1974) y Camino que and a(1980), entre otros muchos títulos.
También trabajó como guionista de telenovelas, series y comedias, la más destacada “Dialogando” que se transmitió de 1972 a 1979.
Dialogando” fue solo un programa, en el que escribí cerca de mil libretos. Pero escribí otros cuatro mil durante 30 años: telenovelas, series, comedias, etc. Y del trabajo en televisión aprendí a agilizar los diálogos y a manejar el suspenso. Por eso, quien empieza a leer uno de mis libros no lo deja hasta terminarlo.