Un fin de semana de libros, lecturas y encuentros en el Festival LIJ

El Festival de Libros para Niños y Jóvenes continúa con una programación para toda la familia en librerías de Bogotá, Ibagué, Medellín y Montería. El fin de semana del 23 y 24 de octubre autores, promotores de lectura, editores y libreros, compartirán con los lectores distintas historias alrededor de la literatura infantil y juvenil.

El sábado 23 de octubre la jornada inicia a las 10:00 a.m. con el evento “El feminismo en discursos diversos: de la narrativa infantil al pensamiento jurídico” con la participación de Selma Marken Farley, Cristina Peregrina y Ángela Cendales. Una conversación con dos editoras de libros cuyas temáticas son radicalmente distintas pero que convergen en una cuestión común: el feminismo. Transmisión por los canales de Facebook de @libreriasiglodelhombre y @CamLibroCol

También a las 10:00 a.m. por el Instagram de @oceanocolombia y @untrillondelibros, Jorge Restrepo, papá enamorado de los libros y creador de la cuenta en Instagram de Untrillóndelibros, hará una lectura en voz alta del libro ¿No tienes sueño?, de Alex Sanders de Océano Travesía.

Mientras tanto en Ibagué, la librería Ala de Colibrí (Av. Guabinal No. 18-40, Barrio Interlaken) recibe a Andrea Saavedra, quien realizará una lectura en voz alta para niños a partir de los 4 años.

En la franja de las 10:30 a.m. la librería Libro Tinto de Montería tendrá el Club de lectura infantil El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde. El link para ingresar al club virtual se les dará cuando hagan la compra del libro a la Librería Libro Tinto (Montería).

A las 11:00 a.m. la librería Babel Libros (Calle 39A No. 20-55, Bogotá) recibe el Taller experimental de crónica para niños y niñas a cargo deLucía Vargas, quien con un grupo de máximo 10 niños de 7 a 12 años, realizará con la lectura en voz alta de libros seleccionados que tienen relación con el tema del mundo como nuestra primera casa.

A esta misma hora en la Librería Matorral (Carrera 19 No. 36-55, Bogotá) con transmisión por medio de Instagram Live de @elsalmoneditores y @santiagoguevarag, Santiago realizará un taller acerca del libro Volteretas, donde los participantes recordarán situaciones de su infancia y el barrio en el que crecieron, de la mano con el ilustrador, orientará algunas técnicas de dibujo para que puedan crear esos espacios. 

También a las 11:00 a.m. en la librería México del Fondo de Cultura Económica (Calle 11 No. 5-60, Bogotá) tendrá la hora del cuento con Miguel Mendoza y el libro La lagartija y El pequeño Quijote.

Mientras tanto, en Tertulia Librería Café (Calle 75 # 22-40, Bogotá) tendrá lugar el taller de exploración vegetal y literaria para construir una mejor casa tierra entre todas y todos. Admisión hasta completar aforo de 10 personas.

Para quienes prefieren quedarse en casa, por el Facebook @Fundalecturaco y @CamLibroCol, Paula Andrea Delgado jugará con la poesía y los sonidos en el evento Bellas Onoba Bellas y los sonidos que andan por ahí.

A las 11:30 a.m. en la Librería Santo & Seña, sede Chapinero (Carrera 4 No. 54A -10, Bogotá), niños de 5 a 7 años realizarán un taller de creación de cómic silente, basado en el personaje de Bolita de pelo para incentivar la lectura creativa en la primera infancia. 

De 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Daniel Sierra compartirá el taller de creación poética ¿Qué pasaría si Frankenstein fuera poeta?, en donde, a través de la fantasía y el juego con lo monstruoso, se plantea una vuelta a la infancia. Virtual por Google Meet – https://meet.google.com/ndf-hwcz-trm.

A las 3:00 p.m. también por Google Meet (Tendrán acceso los jóvenes que adquieran la obra en la librería Libro Tinto en Montería), se realizará el Club de lectura juvenil «Alicia y el poder creativo del sueño» a cargo de Luis Fernando López, Lina María Tapia B, libreros y promotores de lectura de Libro Tinto de Montería.

De 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en la Librería Lerner (Carrera 11 No 93A-43, Bogotá) con transmisión por Facebook @Librería Lerner y YouTube: @LibreríaLerner, Julieta Herrera (autora-ilustradora), María Clara Ojeda Obando (autora-ilustradora); Manuela Figueroa Castilla (autora-ilustradora); Daniel Navas Orrego (autor-ilustrador); Talleristas: Adriana Bernal y Andy Mo (Editores), hablarán acerca del taller de escritura e ilustración para niñas y niños “Las aventura que habito” que desarrolló Albaricoque Editorial en alianza con Librería Lerner desde el mes de abril.

También a las 3:00 p.m. Mariángela Urbina, presentará su El libro secreto de las niñas, en la Charla para niñas y jóvenes: las amigas son la casa. El encuentro es enCasa Tomada Libros y Café (Transversal 19 Bis # 45D-23, Bogotá), mientras que en la librería La Hora del Cuento (Avenida Calle 147 No. 7-70, Piso 1, Local 18 Centro Comercial Show Place, Bogotá) se realizará la lectura de la obra Mi casa de Carlota Ortiz.

A las 4:00 p.m. por el Facebook de @nueveeditores, María Paula Alfonso y Camila Franco, habrá una lectura de fragmentos del libro Una bruja llamada Isabel, a cargo de su autora y encuentro con la ilustradora y en la librería Café El Licenciado (Complex Llanogrande, Local 26 Km 8.5 vía aeropuerto Rionegro Llanogrande/Antioquia), con transmisión por Instagram. @Licenciado_libros, Clemencia Ortiz leerá cuentos infantiles para viajar al país de las historias mágicas y disfrutar el estar juntos. Admisión hasta completar aforo de 20-25 personas.

Como ya es tradición a las 4:00 p.m. Wilborada 1047 (Calle 71 No. 10-47 Interior 4, Bogotá), recibe la lectura para locos bajitos con el libro Lo que construiremos: planes para nuestro futuro juntos de Oliver Jeffers (Fondo de Cultura Económica), a cargo de Ana María Prada. Al finalizar, se realizará una actividad relacionada con lo leído con la idea de alimentar el hábito de lectura en los niños a través de estas y sus actividades.

También a las 4:00 p.m. por el Instagram Live @EdicionesGaviota será la presentación del libro Coches y Trencito con Sabina Parra.


El domingo 24 de octubre la jornada inicia a las 10:00 a.m. David Utrera estará a cargo del taller dirigido a padres y maestros sobre la creatividad de los niños.Facebook Live @libreriatemasylibros


A las 11:00 a.m. en Libros Mr. Fox, sede La Madriguera Fantástica Usaquén (Calle 120 A # 5-07, Bogotá) se realizará el Taller para jóvenes lectores: Ser librero por un día con Lucía Vargas y grupo de 10 jóvenes de 14 a 18 años.

A esta misma hora la librería México del Fondo de Cultura Económica (Calle 11 No. 5-60, Bogotá), Leonardo Ortiz Franco, autor del libro, y Lina Rojas Narváez, a un mes de haberse publicado Pelo de páramo, leerán algunos fragmentos y conversarán en torno a los retos de escribir sobre temas como la valentía o el conflicto.

También a las 11:00 a.m. Mónica Méndez explorará algunas herramientas artísticas que pueden hacer de los momentos de lectura un escenario para el encuentro en familia.Transmisión por Facebook @Fundalecturaco y @CamLibroCol

Para finalizar la programación del domingo 24 de octubre a las 12:00 m. los visitantes de la librería Wilborada 1047 (Calle 71 No. 10-47 Interior 4, Bogotá), vivirán el espectáculo de títeres y música para toda la familia con Pequeños Conciertos en Librerías: Pinsiete. Pinsiete es una muestra de música popular y literatura cantada con títeres cómicos y teatro festivo.

Más información en: https://camlibro.com.co/lij2021/

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.