El primer invitado de este semestre será el nicaragüense Sergio Ramírez, galardonado con el Premio Cervantes en 2017.
La Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital para las Artes, IDARTES, trabajan colaborativamente para desarrollar el proyecto “Bogotá Literaria 2018” que con sus actividades incide directamente en el Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es volar.
Bogotá será el epicentro de las letras durante los 365 días del año, para ello hemos fortalecido la oferta cultural, artística y académica en torno a la literatura, a través de talleres de escritura, circulación de autores, concursos de escritura, festivales literarios y de ilustración y picnic literarios, donde los capitalinos tendrán la oportunidad de hacer de las letras una experiencia viva.
En 2018 Bogotá contada, un evento transversal durante todo el año, gestado seis años atrás, continúa con la idea de convocar autores de otras latitudes o colombianos con residencia extranjera, para que durante más de 8 días, recorran la ciudad y posteriormente puedan narrar sus percepciones a través de un relato que será publicado en la quinta versión de Bogotá Contada de Libro al Viento. El primer invitado de este semestre será el nicaragüense Sergio Ramírez, galardonado con el Premio Cervantes en 2.017.
A sus 76 años de edad, el primer centroamericano merecedor del premio considerado el Nobel de la Lengua Española, se consolida como una de las figuras vivas más prominentes de la literatura en habla hispana. Desde su juventud, ha sido gestor fundamental de diversas publicaciones con miras periodísticas, políticas y literarias. Durante once días, Ramírez tendrá la posibilidad de recorrer y de escudriñar las historias de la ciudad junto a sus lectores, confrontando su visión de que la literatura es un escenario de resistencia civil que nos acerca a los demás.
Durante su estancia, Ramírez conversará con distintos públicos y visitará espacios como librerías, fundaciones, bibliotecas públicas, universidades y centros de estudio, en los que compartirá su trayectoria por las letras, el periodismo y la política frente a varios ciudadanos, también presentará su más reciente publicada Ya nadie llora por mí. Entre las voces confirmadas para este periodo están la novelista puertorriqueña, Yolanda Arroyo; y el poeta, novelista y ensayista colombo-americano, Jaime Manrique.
Bogotá será recorrida, leída y narrada por todos. Gracias a su particular riqueza cultural y estética, la capital hace de sus calles un terreno fértil para escribir y protagonizar historias, ficciones, poemas, crónicas, cuentos y relatos; además de propiciar el disfrute de la literatura en silencio, con amigos y en familia. Por eso, “Bogotá Literaria” se concibe como en un esfuerzo por empoderar a la ciudadanía gracias a la literatura, su lectura y su escritura creativa. Los transeúntes hacen que este proyecto sea posible gracias a su interacción. Por eso, la Cámara Colombiana del Libro e Idartes los invitan a que nos sigan acompañando a vivir y a construir esta comunidad literaria, intercambiando la pasión por las historias y acercándose a los autores, lectores, críticos, e investigadores, para hacer de Bogotá un portal de relatos.
Agenda de Sergio Ramírez en Bogotá
Error: Could not authenticate you.
Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.