Encuesta de satisfacción a los expositores de la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá

NoticiasComentarios desactivados en Encuesta de satisfacción a los expositores de la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá

Con el propósito de conocer el grado de satisfacción de los expositores de la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se realizó del 18 de abril al 1 de mayo del 2012, la Cámara Colombiana del Libro con el apoyo de Invamer realizó un estudio cuyos resultados generales se presentan a continuación y se describen con detalle en la presentación adjunta al final.

Con este estudio se pretende específicamente:

Y específicamente:

  • Conocer los objetivos con los que llegan los expositores a la Feria Internacional del Libro que se realiza anualmente en Bogotá.
  • Determinar el grado de cumplimiento de los objetivos de los expositores de la Feria, y en caso de no haberse cumplido, detectar las oportunidades para mejorar y poder cumplirlos.
  • Conocer las fortalezas y debilidades de la Feria en aspectos administrativos, logísticos, Comerciales, promocionales, etc.
  • Cuantificar las ventas realizadas por los expositores en la Feria y su evolución frente a años anteriores, así como el índice de cumplimiento frente a lo presupuestado.
  • Establecer indicadores para hacer evaluaciones anuales que permitan ver tendencias en la satisfacción de los expositores con los resultados de la Feria.

Satisfacción con la Feria y objetivos de los expositores

En total, el 84% de los expositores quedó satisfecho con la Feria (utilizando una escala de 1 a 5, donde 5 significa “Completamente Satisfecho” y 1 significa “Completamente Insatisfecho”); lo cual refleja que para este año se alcanzó la satisfacción de la mayoría de los expositores. Adicionalmente, el promedio de calificación mínima que debe alcanzarse en la escala de satisfacción es de 4.00, quedó en 4.06. (diapositiva 16)

Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro calificaron su grado de satisfacción con un promedio de 3.93 sobre 5. El 20% de los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro consideraron estar “completamente satisfechos” con esta Feria.(diapositiva 16)

El principal objetivo del total de los expositores al participar en la Feria es “dar a conocer nuestra empresa, nuestra imagen corporativa y posicionarnos en el sector”, con una calificación de 4.67 sobre 5, y en segundo lugar: “hacer todo tipo de contactos con clientes, colegas, estudiantes, docentes, etc que permitan hacer alianzas y construir relaciones comerciales futuras.”

Ventas en la Feria

35% de los expositores aseguraron que las ventas aumentaron. El 17% de los expositores tuvieron ventas inferiores frente al año pasado, y la tendencia muestra un crecimiento constante en ventas superiores. (diapositiva 29).

El 47% de los afiliados afirmaron que este año tuvieron ventas superiores, en comparación a un 37% en 2011. En cuanto a las entidades universitarias, el 37% dijeron que las ventas fueron superiores y el 10%, inferiores. (diapositiva 29)

En promedio, los expositores que incrementaron sus ventas lo hicieron en un 36%. A su vez, los que tuvieron ventas inferiores vieron un descenso del 36%.

Modelo de servicio (Variables administrativas y logísticas de la feria)

Según la opinión de los expositores, entre los puntos clave y prioritarios a la hora de evaluar y plantear planes de acción para el cumplimiento del presupuesto de ventas, están:la organización de la Feria, con una calificación de 4.0 sobre 5 (donde 5 significa “me ayudó mucho y 1, “no me ayudó nada”); el número de días de duración de la Feria con 3.99 y la fecha de realización de la Feria con 3.95.

En cuanto a los aspectos logísticos, los de mayor importancia según los expositores son:la campaña de publicidad diseñada para la Feria, los horarios de atención al público, la logística y organización de la Feria, el número de pabellones y stands distribuidos en la Feria y el tiempo de desmontaje y montaje de la Feria.

Lealtad y recomendación

Esta encuesta tuvo como objetivo específico medir los niveles de satisfacción, lealtad y recomendación de la Feria.

Un 62% de los expositores aseguran que definitivamente volverían a participar en ella.

El 13% de los expositores considera que, en cuanto al aporte y contenido cultural, esta ha sido la mejor Feria de los últimos años y el 68% que ha sido una de las mejores Feria, lo que demuestra que en la 25ª Feria Internacional del Libro de Bogotá se obtuvieron resultados positivos. (diapositiva 58).

Ver los resultados detallados de la encuesta de satisfacción de Invamer

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.