Edición 2022

Reading Colombia invita a editoriales internacionales a que se postulen para obtener los incentivos que ofrece el programa en la traducción de 30 obras de autores colombianos

  • La convocatoria para el programa de cofinanciación a la traducción y promoción de la edición de las obras literarias colombianas en lenguas extranjeras, Reading Colombia, invita a las editoriales extranjeras a que se postulen para obtener los 12 incentivos disponibles para la traducción de autores colombianos.
  • Las casas editoriales extranjeras interesadas en adquirir los derechos de autor, de edición y traducción de las 30 obras incluidas en el Catálogo, podrán aplicar a una bolsa de apoyo de traducción de diez millones de pesos colombianos (se hará entrega de hasta 12 bolsas de apoyo).

 “Reading Colombia – A selection of contemporary colombian authors” es una iniciativa impulsada por la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de Cultura, en asocio con la Biblioteca Nacional de Colombia, el Teatro R101 y la Cámara Colombiana del Libro. Esta estrategia nace en el año 2018 con el objetivo de fortalecer al sector editorial y dar difusión a obras de autores nacionales en el mercado internacional, mediante la venta de derechos de autor para su traducción y publicación.

Luego de anunciar las 30 obras que conforman la cuarta edición de Catálogo Reading Colombia. Los organizadores del proyecto anuncian que para esta versión se entregarán 12 incentivos de traducción a obras de ficción y no ficción (cuento, novela, crónica, biografía, historia, ensayo, epistolar), poesía y literatura infantil y juvenil. Por un total de $120.000.000 COP ($10.000.000 por cada bolsa de apoyo de traducción). Estos valores están sujetos a las retenciones de ley que correspondan.

Requisitos y condiciones de participación:

  • Los títulos elegibles para optar por la cofinanciación deben estar entre los 30 títulos que conforman la cuarta edición del catálogo Reading Colombia 2022 (Aquí)
  • Un mismo solicitante no podrá proponer más de dos títulos.
  • Un título podrá recibir hasta 3 apoyos de cofinanciación.
  • Enviar al finalizar la edición y publicación del libro apoyado por el programa, dos ejemplares al Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro.

¿Quiénes se pueden presentar?

  • Editoriales extranjeras con fines de lucro formalmente constituidas. (Los editores colombianos, los autores o los agentes que posean los derechos de autor de los títulos presentes en el catálogo pueden actuar en representación de los editores extranjeros, pero el trámite administrativo para la entrega del recurso de cofinanciación se llevará a cabo con estos últimos).
  • La editorial extranjera debe presentar los siguientes documentos:
  • Contrato de compra de derechos de la editorial colombiana
  • Hoja de vida del traductor
  • Plan de promoción y distribución de la obra traducida.
  • Las editoriales extranjeras ganadoras deben incluir en la publicación el logo de Reading Colombia y el texto “Obra editada con apoyo del programa Reading Colombia, cofinanciación a la traducción”.

Los estímulos serán otorgados por orden de solicitud, hasta que todos sean entregados. La  fecha límite para enviar las postulaciones hasta el 15 de diciembre de 2022,  a los correos electrónicos readingcolombia@mincultura.gov.co y lquiroga@camlibro.com.co.

Más información sobre la convocatoria: vlotero@mincultura.gov.co; readingcolombia@mincultura.gov.co; lquiroga@camlibro.com.co

Reading Colombia 2022 presenta las editoriales extranjeras de países como Canadá, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, que serán las encargadas de traducir la obra de autores colombianos a otros idiomas:

Baudelaire. El heroísmo del vencido
Juan Zapata
Editoriales colombianas: Luna Libros y Laguna Libros
Traducción a cargo de: Presses Universitaires du SepBaudelai

Camas gemelas
Paola Caballero Daza
Editorial colombiana: Cajón de sastre
Traducción a cargo de: Madarat for Research and Publishing

El arcano de Majuy
Leonardo Archila
Editorial colombiana: Rey Naranjo Editores
Traducción a cargo de: Le Commari Edizioni

El ojo de la casa
Carolina Sanin
Editorial colombiana: Rey Naranjo Editores
Traducción a cargo de: Madarat for Research and Publishing

Espacios habitables
Daniela Prado
Editorial colombiana: Sic Semper Ediciones
Traducción a cargo de: Lugar común

Espacios habitables
Daniela Prado
Editorial colombiana: Sic Semper Ediciones
Traducción a cargo de: Sefsafa

Lengua rosa afuera, gata ciega
María Paz Guerrero
Editorial colombiana: Himpar editores
Traducción a cargo de: Deep Vellum

Lengua rosa afuera, gata ciega
María Paz Guerrero
Editorial colombiana: Himpar editores
Traducción a cargo de: Wakxikon Publications

Llorar sobre leche derramada
Lina María Parra
Editorial colombiana: Animal Extinto Editorial
Traducción a cargo de: World Books

Y fue entonces
Helena Iriarte e Iván Rickenmann
Editorial colombiana: Babel libros
Traducción a cargo de: Al Rabie Publications

El vuelo de las jorobadas
Juliana Muñoz Toro y Dipacho
Editorial colombiana: Lazo Libros
Traducción a cargo de: Manshurat Al Rabie

La mata
Eliana Hernández
Editorial colombiana: Laguna Libros
Traducción a cargo de: Al Rafidain Editor