Home Noticias 25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos – CDR
Noticiassin clasificación

25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos – CDR

El pasado jueves 14 de agosto, el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos –CDR– conmemoró 25 años de trabajo ininterrumpido en defensa de los derechos de autores y editores de obras escritas. La celebración reunió a destacadas personalidades del sector editorial, literario, cultural y académico, en un ambiente de reconocimiento y compromiso hacia el futuro de la gestión colectiva.

Desde su fundación en el 2000, impulsada y promovida por la Cámara Colombiana del Libro, el CDR se ha consolidado como la entidad encargada de proteger y gestionar los derechos de reproducción de las obras escritas de autores y editores, tanto colombianos como extranjeros. Su labor garantiza que el uso de sus obras en entornos educativos, académicos, profesionales, comerciales y documentales se realice de manera justa, regulada y debidamente compensada. Gracias a esta labor, miles de docentes, estudiantes, investigadores, universidades, colegios, centros de documentación, bibliotecas y empresas acceden legalmente a fragmentos de obras literarias, científicas y académicas a través del sistema de licencias reprográficas.

La ceremonia contó con la participación de reconocidos líderes del sector, entre ellos: Albio Martínez Simanca, escritor y presidente del consejo directivo del CDR; Emiro Aristizábal Álvarez, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro; Erwin Guerrero Pinzón, gerente de la editorial Temis y miembro fundador del CDR; Gustavo Rodríguez García, primer presidente de la entidad; y Gonzalo Arboleda, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro al momento de la fundación del CDR.

Durante el evento se rindió homenaje a los escritores Ana Mariela Zuluaga García y José Luis Díaz-Granados Valdeblanquez, destacando que cada página escrita, cada capítulo compartido y cada artículo citado merecen respeto, reconocimiento y protección.

Con 25 años de trayectoria, el CDR se proyecta hacia el futuro con una convicción clara: seguir siendo un aliado esencial para la educación, la investigación y la cultura, garantizando un equilibrio justo entre el derecho a aprender y el derecho a crear.

Articulos relacionados

NoticiasNovedadesSlider

La Cámara Colombiana del Libro consolida su liderazgo en los foros internacionales del sector

La Cámara Colombiana del Libro participó en las reuniones internacionales del ISBN...

Noticias

Encuentro de editores de libro técnico con coordinadores de BibloRed

El pasado 01 de octubre, los editores del libro técnico y científico...

NoticiasNovedades

Se acerca el 19.º Festival de Libros para Niños y Jóvenes 2025

Del 26 al 31 de octubre regresa el Festival de Libros para...