El concurso de ensayo La mirada joven resalta la vida, obra y pensamiento del sociólogo Orlando Fals Borda. Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de pregrado, con matrícula vigente en universidades del Caribe colombiano.
Los interesados podrán enviar un ensayo al correo revistaunicar@unicartagena.edu.co, desde el lunes 15 de septiembre, hasta el domingo 19 de octubre de 2025 a las 11:59 p.m., hora de Colombia. Escribir en el ASUNTO: Concurso de ensayo. Adjuntar el ensayo en formato pdf; constancia de matrícula vigente en estudios de pregrado de una universidad del Caribe Colombiano, copia legible de documento de identificación (cédula) por ambos lados. El autor, mediante la presentación del ensayo, reconoce su autoría, y exonera a los organizadores de esta convocatoria, en caso de reclamaciones de terceros.
En caso de presentar la documentación incompleta o los archivos dañados, el concursante quedará excluido. Esta documentación no es subsanable.
PROPÓSITO DE LA CONVOCATORIA
El programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena convoca al concurso de ensayo sobre la vida, obra y pensamiento del maestro Orlando Fals Borda, al cumplirse 100 años de su natalicio en 2025.
El concurso de ensayo cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes; la Vicerrectoría de investigaciones de la UdeC, que lidera el profesor Harold Gómez; el programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena; el Taller de Escritura Creativa Cuento y Crónica y el Centro de Estudio e Investigación Literaria del Caribe (CEILIKA), conformado por docentes de la Universidad de Cartagena y la Universidad del Atlántico, en Barranquilla.
Es propósito de la dirección del programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena liderar procesos creativos que involucren a los jóvenes del Caribe colombiano y ampliar así la mirada sobre nuestros pensadores y creadores. En tal sentido, promover la escritura de ensayos sobre la obra del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda estimula la difusión del pensamiento de un hombre insigne para la identidad del Caribe y la lucha de nuestros territorios.
El cronograma de esta convocatoria será:
ACLARACIÓN: El programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena podrá realizar cambios a esta convocatoria, con el respeto al debido proceso y sin vulnerar los derechos de los participantes.
BASES DE LA CONVOCATORIO
Estudiantes de pregrado, que a la fecha de la convocatoria, estén matriculados en una universidad del Caribe colombiano.
El ganador recibirá la suma de un millón de pesos como reconocimiento a su dedicación, compromiso y creatividad. Al presentarse a esta convocatoria se entiende que el autor acoge, acepta y acata lo aquí expresado.
Una vez cerrada la convocatoria, un comité realizará el proceso de revisión documental. Allí se constatará que los participantes cumplen a cabalidad con los requisitos de la presente convocatoria.
Los textos serán enviados a los jurados, quienes realizarán una valoración de cada uno de los ensayos. De allí se pasará a una deliberación en conjunto para escoger el texto ganador. Se levantará un acta de selección del ganador, y si el jurado lo considera pertinente se podrá hacer menciones especiales.
El ganador será anunciado el viernes 24 de octubre de 2025, en la ceremonia de cierre de la X Semana de la Comunicación/ Días de la Palabra.
San Andrés Isla, 16 de septiembre de 2025 – Este miércoles 17...
Un Río de Libros cumplirá 10 años. La feria le rendirá tributo...
Nos complace informarles que la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio de...