La Cámara Colombiana del Libro participó en las reuniones internacionales del ISBN y del ISMN realizadas en São Paulo en septiembre pasado, así como en la reunión regional convocada por el Cerlalc allí mismo. Estos encuentros reunieron a representantes de agencias de todo el mundo para revisar avances, definir lineamientos comunes y proyectar los retos de los próximos años.
En la Asamblea General del ISBN, organizada con el apoyo de la Cámara Brasileña del Libro, se eligió a Andre Breedt como nuevo presidente de la Agencia Internacional del ISBN. La reunión estuvo marcada por un taller de planeación estratégica en el que se discutió la pertinencia del ISBN frente a nuevas tipologías de contenidos, el valor de los datos asociados al identificador y la necesidad de reforzar la cooperación regional, especialmente en Iberoamérica. El encuentro dejó como conclusión el compromiso de mantener la innovación y de garantizar que el ISBN siga siendo una herramienta estratégica para la industria editorial global.
La agenda en São Paulo incluyó también la Asamblea General del ISMN, donde se aprobaron los informes de gestión y finanzas, se adoptó el presupuesto para 2025 y se definieron las cuotas de membresía para el siguiente período. Entre los anuncios más relevantes estuvieron la presentación de la nueva página web del ISMN, la actualización del software ISMN Manager y la designación de Zagreb como sede regional europea en 2025.
Finalmente, se celebró la 19ª reunión regional convocada por el Cerlalc, que sirvió como espacio de diálogo entre las agencias iberoamericanas del ISBN. Allí se revisó la situación de cada país asistente, se compartieron experiencias y se presentó el nuevo software de gestión del ISBN, diseñado para estandarizar reportes y facilitar la interoperabilidad. Las conclusiones subrayaron la importancia de mantener la coherencia regional en la aplicación del estándar y de fortalecer el trabajo conjunto en beneficio del ecosistema editorial.
Al participar en estas discusiones internacionales, la Cámara Colombiana del Libro reafirma su compromiso de representar y defender los intereses de la industria editorial colombiana, aportando a su crecimiento y manteniendo un papel activo en la adopción y difusión de estándares internacionales que fortalecen la competitividad del sector.
El pasado 01 de octubre, los editores del libro técnico y científico...
Del 26 al 31 de octubre regresa el Festival de Libros para...
Del 16 al 19 de septiembre, la Cámara Colombiana del Libro llevó...
La Cámara Colombiana del Libro, El Instituto Distrital de las Artes y la Asociación...