San Andrés Isla, 16 de septiembre de 2025 – Este miércoles 17 de septiembre abre sus puertas la Feria Insular del Libro de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – FILSAI 2025, consolidada como el encuentro literario más consistente del Caribe colombiano. La séptima edición de la feria, que se extenderá hasta el 21 de septiembre, celebra bajo el lema “Aal a Wi” (Todos nosotros) la hermandad cultural del Archipiélago con el Caribe internacional, teniendo a Jamaica como país invitado de honor.
La participación de Jamaica se realiza con el apoyo de la Embajada de Colombia en Jamaica y contará con la presencia de la diplomática y escritora isleña Emiliana Bernard, una de las voces que simbolizan los puentes históricos, culturales y lingüísticos entre ambos territorios.
La jornada inaugural estará marcada por una intensa programación:
9:00 a.m. – Auditorio principal, Banco de la República
Conversatorio “Narrar el Caribe insular. ¿Cómo la obra literaria se convierte en un reflejo de la realidad?” con Celeste Mohamed (Trinidad y Tobago) y Keshia Howard (Colombia).
11:00 a.m. – Auditorio principal, Banco de la República
Presentación del libro “Made in San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, con Humberto Castañeda, Anez “Bull” Flórez Corpus, Ignacio Barrera, Kelly Kenia Sjogreen, Nathalie Hooker y Grace González.
4:00 p.m. – Auditorio principal, Banco de la República
Presentación “Todos somos isla y otras historias” con Felipe Núñez Mestre y Victoria García.
5:00 p.m. – Carpa Literaria del Cañón de Morgan
Conversatorio “Autonomía y fronteras, kriol y crisis ambiental” con Endis Livingston, Carlos Manuel Guerra Curvelo, Paulo Bacca y Miguel A. Castell, moderado por Álvaro Archbold.
7:00 p.m. – Carpa Literaria del Cañón de Morgan
Gala inaugural “Welcome Jamaica”
Discurso inaugural a cargo de la profesora Verene A. Shepherd (University of the West Indies, Jamaica).
Homenaje a Miss Cecilia “Chiqui” Francis Hall, autora de Beautiful San Andrés, con el grupo Creole y la voz de Arkal Walters.
Con más de 60 invitados nacionales e internacionales, FILSAI 2025 reafirma a San Andrés como la capital literaria del Caribe insular, un espacio donde confluyen diplomacia cultural, memoria isleña y pensamiento crítico.
Todas las actividades tienen entrada libre y gratuita.
La programación completa está disponible en www.filsai.org
Un Río de Libros cumplirá 10 años. La feria le rendirá tributo...
Nos complace informarles que la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio de...
Los sistemas de IA han experimentado un avance exponencial en los últimos...