La Cámara Colombiana del Libro (CCL) se complace en presentar una nueva herramienta clave en la protección de los derechos de autor y la lucha contra la piratería digital: el Servicio Antipiratería Digital (SAD), desarrollado y gestionado por el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).
Gracias a un acuerdo de colaboración firmado entre la Cámara Colombiana del Libro, el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) y el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos (CDR), la CCL implementarán esta innovadora herramienta en Colombia para proteger las obras de sus afiliados.
El SAD permite detectar, retirar y desindexar contenidos en Internet que vulneren los derechos de autor. Como parte de esta iniciativa, la CCL consolidará mensualmente hasta 150 obras de editoriales afiliadas para su su inclusión en el SAD.
Gracias a esta alianza, los afiliados de la CCL contarán con protección activa contra la piratería digital, respaldada por una gestión centralizada a través de la entidad, para optimizar recursos y garantizar la inclusión de obras afectadas. Además, el servicio será gratuito.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Cámara Colombiana del Libro con la defensa de los derechos de autor y el fortalecimiento del sector editorial colombiano.
La convocatoria estará abierta del 1º al 14 de septiembre de 2025....
Este año serán 300 lanzamientos editoriales y más de 230 invitados, entre...
FILAQ 2025: Donde las palabras germinan como semillas al viento. La tercera...
Con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad, competitividad y transformación digital del...