Home Noticias Camlibro La Cámara Colombiana del libro lanza programa para la modernización de las librerías
CamlibroNoticiassin clasificaciónSlider

La Cámara Colombiana del libro lanza programa para la modernización de las librerías

Con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad, competitividad y transformación digital del ecosistema librero en Colombia, la Cámara Colombiana del Libro anuncia el lanzamiento del programa de dotación tecnológica mediante el software de administración  Fierro ERP, dirigido a librerías de todo el país.

El programa responde a los hallazgos del más reciente estudio Panorama de las librerías en Colombia, el cual identificó como una de las principales barreras para la sostenibilidad de las librerías la carencia de herramientas tecnológicas de gestión y la ausencia de sistemas integrados, lo que limita la toma de decisiones estratégicas, reduce la eficiencia operativa y afecta la competitividad del sector.

Frente a este panorama, la Cámara Colombiana del Libro anuncia la convocatoria nacional, que tiene como objetivo seleccionar algunas librerías que serán beneficiadas con la dotación gratuita y por un período de dos años, del software FIERRO, un ERP especializado y reconocido internacionalmente por su eficacia en la gestión y administración de librerías.

Este proyecto busca aportar al crecimiento, la sostenibilidad y la transformación digital del ecosistema del libro, reafirmando así el compromiso de la CCL con la promoción del libro y la lectura del país. Las librerías seleccionadas obtendrán una serie de beneficios orientados a fortalecer su operación y competitividad. Entre ellos se incluye la instalación gratuita de un software ERP especializado con licencia de uso por dos años, acompañamiento técnico y capacitación para su correcta implementación y uso.

Este sistema permitirá el acceso a mejores prácticas en la gestión de inventario, ventas y relaciones con proveedores y editoriales, contribuyendo significativamente al fortalecimiento de capacidades administrativas y comerciales.

Con esta iniciativa, la Cámara Colombiana del Libro reafirma su compromiso con la profesionalización del sector y con la construcción de un ecosistema del libro más sólido, moderno y eficiente.

Articulos relacionados

Noticiassin clasificación

FILAQ 2025: Donde las palabras germinan como semillas al viento.

FILAQ 2025: Donde las palabras germinan como semillas al viento. La tercera...

Noticiassin clasificación

25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos – CDR

El pasado jueves 14 de agosto, el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos...

Noticiassin clasificación

Llega la feria del libro universitario Libera 2025

Del 1 al 6 de septiembre de 2025 se celebrará la Feria...