Así fue el Encuentro de Líderes de la FILBo 2023

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto

El pasado martes 21 de marzo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, se realizó el tradicional Encuentro de Líderes de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en el que se hizo la presentación oficial de su programación, sus novedades y sus autores invitados para su edición de 35 años.

El evento contó con las palabras de Jorge Ignacio Zorro, ministro de Cultura de Colombia; Patricia Ruiz Anchondo, embajadora de México en Colombia; Rafael Tamayo, director de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá; Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias; Emiro Aristizábal, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro;  Marco Barrera Bassols, coordinador de Vinculación Internacional del Fondo de Cultura Económica de México (FCE); y Gabriela Roca, directora del FCE en Colombia.

A continuación, algunas de las palabras destacadas de los invitados al atril del Fondo de Cultura Económica de Bogotá.

«El diálogo de hermandad entre México y Colombia se da en las expresiones artísticas, en el fomento a la lectura y en las letras». Gabriela Roca, directora del FCE en Colombia.

«Celebramos 35 años de nuestra FILBo con la satisfacción de mirar un pasado en el que hemos cumplido los retos que nos propusimos». Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias

«FILBo es un patrimonio de todos. Hoy tenemos 17 ferias en todo el país y queremos que haya 32, mínimo una por departamento». Emiro Aristizábal, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.

«La FILBo es también un esfuerzo de ciudad, y sus resultados serán muy grandes para todas las instituciones que participamos en ella», Rafael Tamayo, director de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

«La relación entre México y Colombia está basada en el mutuo cariño y la admiración recíproca por nuestras culturas y artes». Jorge Ignacio Zorro, ministro de Cultura de Colombia.

«Nuestras naciones están en un momento muy importante, rescatando las raíces comunes para construir un futuro en paz en nuestra América», Patricia Ruiz Anchondo, embajadora de México en Colombia.

La cooperación internacional pasa por la cultura, y es uno de los hitos más importantes entre nuestros países», Marco Barrera Bassols, coordinador de Vinculación Internacional del FCE.

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.