Ciclo de conversatorios “Editar es leer”, experiencias, imaginaciones y sentidos

image

esde hace algunos años Siglo ha organizado encuentros para conversar sobre diferentes aspectos del mundo del libro. En versiones anteriores, los temas han sido las librerías, la no ficción, los libros ilustrados y los libros de América Latina. Con el ciclo de charlas “Editar es leer”, cada semana una de las seis editoriales invitadas revelará qué la ha motivado a entregar sus días (y noches) al mundo del libro.
Todos los jueves del 22 de junio al 27 de julio, en modalidad virtual, habrá un encuentro con un editor diferente para conocer sus experiencias en el oficio de la edición. No se hablará de manuales, de fórmulas o claves de éxito. Será un diálogo que parta de lo que propone Ángel Nogueira acerca de la comunicación social y cultural del conocimiento.
Siglo busca que los ciclos de conversaciones sean un lugar en donde se propongan nuevas formas de entender y ver los catálogos de las editoriales.

Inscripciones abiertas: https://lp.egoi.page/1eie49uq/inscripcion-ciclo-editar-es-leer

¿Existe la mirada editorial? Puntos de vista y modos de leer
Una editorial es un estado de ánimo
Pre-Textos: intuición, riesgo y seducción
Enriquecer lo individual y comprender lo colectivo
Leer desde afuera, el oficio de la edición
Decisiones para universos amplios

Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.
  • Directorio de afiliados

    Los afiliados a la Cámara Colombiana del Libro hacen parte de un gremio con credibilidad y legitimidad que desde el año 1951 trabaja por el desarrollo de la industria del libro en Colombia.

Desarrollado por Hipertexto - Netizen Digital Solutions. 2018 © Todos los derechos reservados.