El pasado 7 de mayo pasado se presentó por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ante el Congreso de la República el proyecto de Ley 630 de 2025, que tiene como objetivo reformar la Ley General de Cultura (Ley 397 de 1997) para crear un marco más inclusivo, participativo y sostenible para el sector cultural.
Los Principales pilares del proyecto de ley son los siguientes:
1. Derechos culturales e inclusión territorial
Busca garantizar el acceso cultural con enfoque étnico, de género, poblacional y biocultural, enfocándose en poblaciones vulnerables y comunidades étnicas.
2. Reequilibrio de estímulos e incentivos
Establece nuevos instrumentos para el fomento económico y social del sector cultural, buscando una distribución más equitativa de recursos, especialmente hacia regiones históricamente desatendidas.
3. Fortalecimiento institucional y gobernanza
Redefine la institucionalidad cultural, reorganiza los consejos sectoriales, incorpora la consulta previa y potencia la participación comunitaria y de género.
4. Protección patrimonial
Amplía el régimen del patrimonio cultural nacional, integrando inventarios públicos, planes arqueológicos territoriales, y reconoce al patrimonio como factor de desarrollo y bienestar
5. Mejora de condiciones laborales
Propone mecanismos para mejorar formación, seguridad social, profesionalización y creación de un estatuto laboral para artistas y gestores culturales.
6. Fomento del cine y audiovisual
Ajusta beneficios fiscales, fortalece el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, incentiva la circulación, la formación de públicos, protección de archivos y equipamiento.
7. Actualización del ecosistema del libro y lectura
Reconoce la función social del libro, otorga incentivos tributarios, promueve compras públicas y fortalece bibliotecas públicas y comunitarias.
Durante el primer debate el pasado 9 de junio fue aprobado este proyecto de ley en la Comisión Sexta de la Cámara Representantes, donde se introdujeron alguno cambios en el texto propuesto, especialmente en lo que respecta a algunos artículos que tienen relación con el ecosistema del libro.