
28 EL LIBRO Y LA LECTURA EN COLOMBIA | CÁMARA COLOMBIANA DEL LIBRO
tecnológica, así como en la generación de condiciones de acceso para la mayoría
de la población.
La información sobre el acceso y el uso de las TIC en Colombia en 2015, de acuerdo
con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), muestra el grado de
avance del país en este campo. En la medición más reciente, Colombia ocupa el
séptimo lugar entre 19 países de la región latinoamericana, en el grado de desarrollo
del sector de las TIC. Por encima de Colombia se ubican, en su orden, Uruguay,
Argentina, Chile, Costa Rica, Brasil y Venezuela.
Los principales indicadores de Colombia en este campo son:
Gráfico 16. Porcentaje de hogares con computador y con acceso a internet 2015
Fuente: Unión Internacional de Comunicaciones.
yy El porcentaje de hogares con computador es de 45,5 %.
yy El porcentaje de hogares con acceso a internet es de 41,8 %.
yy El 55,9 % de la población accede a internet. Este porcentaje, en 2002, era del 4,6 %.
yy El porcentaje de suscripciones a telefonía móvil sobre el total de la población es
del 114,7 %. En 2002, el indicador era del 11,2 %.
yy La evolución del acceso a internet por banda ancha ha sufrido grandes cambios:
En 2002, apenas el 0,2 % de la población accedía a banda ancha fija. Para
2015, ese porcentaje es del 11,2 %.
El acceso a banda ancha móvil en 2008 era del 0,1 % de la población; para
2012, ascendió al 5,1 %. Para 2015, el porcentaje de suscripciones activas a
banda ancha móvil es del 41 %.