76 EL LIBRO Y LA LECTURA EN COLOMBIA | CÁMARA COLOMBIANA DEL LIBRO
representaba el 43 % en 2013 y el 45 % en 2014. Este espacio lo ganan las ventas
en formato digital. Las ventas por el canal librerías bajaron el 7 % en 2015 con
respecto a 2014.
Tabla 37. Colombia. Ventas sector editorial, según canal (2013-2015)
(en millones de pesos)
Canal 2013 2014 2015
Librerías y grandes superficies 206.857 221.538 208.178
Librerías propias 60.209 58.469 52.725
Subtotal librerías 267.066 280.006 260.903
Ventas directas (textos escolares*) 156.035 161.592 179.942
Exportaciones 54.766 54.502 55.771
Ferias del Libro 11.912 10.295 11.908
Sector público 51.246 19.508 23.344
Universidades 23.015 42.503 32.418
e-book y otros formatos 32.220 21.161 55.452
Online (plataformas en internet**) - 12.279 30.218
Placismo 22.523 16.584 8.502
Totales 618.783 618.431 658.459
Fuente: Cámara Colombiana del Libro.
yy Las ventas directas constituyen el segundo canal en importancia para las ventas
de las editoriales, especialmente en el segmento de textos escolares, al representar
el 27 % del valor total del 2015, con un valor total de $179.900 millones.
yy El mercado internacional es el tercer canal en importancia en ventas, a pesar de
la contracción mencionada previamente. Las exportaciones representan el 8,5 %
del total de las ventas en valor.
yy El canal que más ha aumentado su participación en las ventas es el de formato
digital. La encuesta de la CCL indaga por dos renglones: ventas de e-books y
otros formatos y ventas en línea. Sumados ambos, representaron en 2015 el 13 %
de las ventas totales.
yy Otro canal de importancia es el de las ventas realizadas a entidades de educación
superior (presumiblemente para dotación de bibliotecas). Estas participaron en
2015 con el 4,9 % de las ventas totales, disminuyendo su participación en 2014,
que fue del 6,9 %.
yy La demanda del sector público ha sido fundamental para la industria editorial,
en los segmentos de dotación de textos escolares para los alumnos y de material
editorial para la dotación de bibliotecas públicas y escolares, entre otros
espacios de lectura. En 2015, la participación fue del 3,2 % (con ventas por valor
de $23.544 millones). Hay que señalar, sin embargo, que se registra una fuerte
caída en este canal con respecto a 2013, cuando representó el 8,3 % de las ventas
totales. Estas cifras no coinciden con las estadísticas de compras públicas
recolectadas por la CCL. Habría que indagar más en detalle sobre el particular,