
46 EL LIBRO Y LA LECTURA EN COLOMBIA | CÁMARA COLOMBIANA DEL LIBRO
fue de 1.862. Las diferencias son bastante significativas. Si se sigue la serie hasta
2015, las cifras cambian bruscamente año tras año y no guardan relación con los
datos del registro en la agencia ISBN. En el último año, la producción reportada en
cuanto a número de títulos en formato digital tiene una participación del 14,5 %
sobre el total (mientras que en el registro ISBN la participación es del 23,9 %).
Una tercera mirada al mercado del libro digital se puede tener desde las ventas
reportadas por el sector. Las ventas de libros en formato impreso representan la
mayor proporción de las ventas totales del sector editorial. En 2015, las ventas de
libros impresos fueron de $599.469, lo que representa el 91 % de las ventas totales
de las empresas que reportan a la encuesta de la CCL. Las ventas en formatos diferentes
del impreso fueron de $58.990 millones (9 % del total).
En el periodo 2012-2015, los cambios han sido significativos en esta distribución.
En el año 2012, las ventas en formato impreso representaban el 96 % del total,
en tanto que las ventas en otros formatos han venido ganando espacio. Para el
2013, representaban el 6 %, y para el último año, el 9 %. En unidades vendidas,
la evolución es del 1 % en 2012 al 5 % en 2015. Hay que tomar en cuenta que en la
encuesta de la Cámara participan empresas editoriales cuya actividad principal es
la venta de servicios de información digital por suscripción, especialmente en el
área jurídica (que podría asimilarse a publicaciones periódicas), lo que explica en
Tabla 22. Ventas de libros (en millones de pesos), según soporte (2008-2015)
2012 2013 2014 2015
Papel 574.730 584.598 576.632 599.469
Digital 21.651 34.184 41.799 58.990
Total 596.381 618.783 618.431 658.459
Fuente: Cámara Colombiana del Libro.
Gráfico 30. Distribución % de las ventas de libros
en formato impreso, según área temática 2015
Total 599.469 millones de pesos