PARTE 2. PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL LIBRO EN COLOMBIA 35
hasta llegar al 42 % en 2015. La hipótesis que se desprende de la contracción del
personal de ventas es el desplazamiento de las ventas de libros de texto en formato
impreso por el formato digital, a través del uso de plataformas digitales. En 2015,
las ventas de ejemplares de texto disminuyeron un 6 % y permanecieron prácticamente
constantes en valor. Las ventas en formato digital, por el contrario, incluyendo
los libros de interés general, profesional y religioso, aumentaron su valor en
un 41,1 %. En esta evolución tiene mucho que ver también la reducción sistemática
en las ventas en el mercado de placismo.
Según la modalidad de contratación del personal, el crecimiento se produce en el
área de empleados permanentes. En total, se empleó a 476 personas más en modalidad
permanente, en contraste con las 97 personas menos en temporal.
Gráfico 21. Número de empleados por modalidad de contratación (2012- 2015)
Fuente: Cámara Colombiana del Libro.
La pérdida de dinamismo del sector se manifiesta en principio en el menor empleo
generado en las áreas y modalidades de contratación, que añadido al uso de tecnología
especializada da como resultado la merma en el empleo generado. En 2015, el
42 % son empleados del área de ventas, el 38 % personal del área administrativa y
el 20 % del área técnica editorial. En 2014, el 49 % eran empleados del área de ventas,
el 31 % personal del área administrativa y el 20 % del área técnica editorial. En
2012, la participación del personal en el área de ventas era del 48 % (en 2015, esta
área tiene seis puntos porcentuales menos). El personal en el área administrativa,
que representaba el 31 % en 2012, pasa a representar el 38 % en 2015. Si se mira un
poco más atrás, hacia comienzos de la década pasada, los cambios en la estructura
de dedicación del personal vinculado al sector son más fuertes. En 2003, el empleo
en el área de ventas representaba el 57 % del total, mientras que en el área administrativa
era del 21 %. El área técnica mantiene proporciones similares.