66 EL LIBRO Y LA LECTURA EN COLOMBIA | CÁMARA COLOMBIANA DEL LIBRO
llegar a US$18,9 millones en 2015. Los principales países de origen dentro de la
región son Brasil, México y Argentina. Es presumible que las importaciones desde
Brasil tengan un componente importante de compras de servicios de impresión.
El crecimiento más notable en cuanto a proveedor de libros para el mercado colombiano
es el de China. Las importaciones desde el país asiático pasan de US$2,5
a US$8,3 millones en el periodo. Su participación relativa se triplica (del 4 al 12 %).
En este caso, también es de suponer que la mayor parte de estas importaciones
corresponden a comercio de servicios de manufactura.
yy Flujos de comercio de libros en América Latina
Los flujos de comercio de libros en la región se han incrementado significativamente
en las últimas décadas. En 1990, las importaciones de libros eran de US$262
millones y para el 2005 pasaron a US$952 millones. En 2008 llegaron a US$1.327
millones y, como efecto de la crisis global, se redujeron a US$1.012 millones en
2015. Por el lado de las exportaciones, pasaron de US$93 a US$418 millones entre
1990 y 2005. En 2008 fueron de US$521 millones y para 2015 se habían reducido
a US$302 millones. Es necesario tomar en cuenta que en los flujos de comercio de
libros entre los países de la región existe un fuerte componente de venta de servicio
de manufactura de libros (venta de servicios de impresión), un commodity que
desde los años noventa se mueve al tenor de las oscilaciones en las tasas de cambio
y el desarrollo de infraestructuras locales para la producción.
Gráfico 40. Países seleccionados.
Exportaciones de libros (49.01)
1995 - 2015