![](./pubData/source/images/pages/page63.jpg)
PARTE 3.
CIRCULACIÓN DEL LIBRO
3.1 Comercio exterior
El comercio exterior colombiano de libros constituye una de las variables en las
que se refleja más claramente la crisis reciente del sector en Colombia. En 2008,
las exportaciones de libros (por la partida arancelaria 4901) fueron de US$176
millones, pero para 2016 se redujeron a US$36 millones. En esta cifra se evidencian
varios factores: la crisis global reciente, que frenó las importaciones en los
principales mercados de destino; las dificultades económicas en los mercados
de Venezuela y Ecuador, a donde se dirige buena parte de las exportaciones del
sector, y la reciente devaluación de la mayoría de los signos monetarios en América
Latina. Adicionalmente, hay que tomar en cuenta la crisis de la industria
gráfica colombiana, que era una gran proveedora de servicios de impresión de
libros para el mercado latinoamericano; sin embargo, la han venido desplazando
las importaciones de servicios de impresión desde China y desde otros países de
la región (Perú, sobre todo).
Las importaciones de libros por la misma partida arancelaria bajaron de US$73
millones en 2008 a US$57 millones en 2016, con un pico en 2013, cuando fueron
de US$89 millones.
En ese escenario, Colombia registra por primera vez en varias décadas una balanza
comercial deficitaria en el comercio del libro. Desde 2013, el déficit comercial en
libros oscila entre US$20 y US$27 millones.