
32 EL LIBRO Y LA LECTURA EN COLOMBIA | CÁMARA COLOMBIANA DEL LIBRO
Gráfico 19. Títulos editoriales en Colombia
1970 - 1989
2.2 El sector editorial en la industria manufacturera colombiana
Las cifras oficiales más recientes sobre el sector editorial en la industria colombiana
corresponden a 2012, último año para el que se registran cifras de la
Encuesta Anual Manufacturera, con CIIU2, rev. 3.1 . Los principales indicadores
del sector editorial de libros revelan 81 establecimientos3, que ocupan 2.364
personas, entre propietarios, familiares, personal permanente y temporal. La
producción bruta fue de $448.388 millones, con un consumo intermedio de
$120.269 millones y un valor agregado de $328.118 millones. El sector exportó
US$41,4 millones FOB en 2015 e importó US$69,1 millones CIF en el mismo año.
La balanza comercial es negativa por tercer año consecutivo al registrar US$27,7
millones en déficit.
Comparativamente, la actividad editorial del libro, en el conjunto de actividades de
edición (diarios, revistas, materiales grabados y otros trabajos de edición), representó
22 % del total de la producción en 2012, porcentaje inferior al 44 % registrado
en 2000. El número de establecimientos disminuyó al 36 % en 2012, después de
representar el 57 % del total del segmento editorial en 2000. El personal ocupado
no es superior al 18 % del total contratado por otras actividades editoriales, siendo
inferior al 33 % del 2000. El consumo intermedio y el valor agregado también se
2 A partir de 2013, el DANE implementó la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), revisión
4, en la cual las actividades editoriales y de publicación que antes se encontraban en la sección D, “Industrias
manufactureras”, división 22, “Actividades de edición, impresión y de reproducción de grabaciones”, de la CIIU,
rev. 3.1 A.C., ahora se clasifican en “Actividades de edición” de la sección J, “Información y comunicaciones”,
división 58.
3 La población objetivo de la EAM del DANE son los establecimientos con diez o más personas ocupadas
y un valor de producción para el 2012 igual o superior a $136,4 millones.