
PARTE 2.
PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN
Y COMERCIALIZACIÓN DEL LIBRO EN
COLOMBIA
2.1 Una mirada a las décadas anteriores
En 1991, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe
(Cerlalc) publicó el estudio El libro en Colombia: situación y perspectivas1, realizado
por Juan Ignacio Arango. En dicho estudio se identificaban algunos datos de la
estructura del sector:
yy 652 agentes editoriales.
yy 248 editoriales privadas.
yy 193 universitarios.
yy 122 estatales.
yy 89 institucionales.
yy En Bogotá se ubicaban el 78 % de los agentes.
yy Solo el 11 % de las editoriales registraban más de 100 títulos al año.
yy La generación de empleo era de 3.534 puestos de trabajo (2.764 en las editoriales
privadas).
yy La tirada promedio era de 5.808 ejemplares por edición (1989).
yy El número de librerías reportadas por la distribuidora más grande era 60.
yy Las exportaciones de libros habían variado de US$23,5 millones en 1980 a cerca
de US$70 millones en 1989.
1 Juan Ignacio Arango (1991). El libro en Colombia: situación y perspectivas. Monografías Cerlalc.
Bogotá: Cerlalc.