
44 EL LIBRO Y LA LECTURA EN COLOMBIA | CÁMARA COLOMBIANA DEL LIBRO
Un tema de particular importancia en el análisis del sector editorial en la actualidad
tiene que ver con la evolución de la producción en los formatos y soportes existentes.
La información disponible no permite ver claramente las tendencias en el
sector, pero son varias las miradas desde las que puede abordarse el tema.
En primer lugar, interesa ver cómo ha evolucionado el registro editorial en la agencia
nacional del ISBN. En 2010, por ejemplo, de un total de 13.183 títulos registrados,
el 11,6 % correspondía a libros en formato diferente del papel. Para 2015, el porcentaje
se incrementó al 23,9 % (es decir, casi uno de cada cuatro títulos registrados
Tabla 17. Colombia
2.4 El libro digital en Colombia
se hizo en formato digital).
Número de títulos registrados, según formato
(2010-2015)
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Papel 11.656 12.601 12.324 12.231 12.320 13.512
Digital 1.527 1.862 1.895 3.580 3.711 4.247
Total 13.183 14.463 14.219 15.811 16.031 17.759
Fuente: Elaborado con base en datos de la Agencia Nacional del ISBN.
Tabla 18. Colombia
Distribución (%) del número de títulos registrados,
según formato (2010-2015)
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Papel 88,4 87,1 86,7 77,4 76,9 76,1
Digital 11,6 12,9 13,3 22,6 23,1 23,9
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Esta es una cifra bastante consecuente con la tendencia registrada en América Latina:
Tabla 19. América Latina
Número de títulos registrados, según formato (2010-2015)
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Papel 141.248 146.763 154.110 152.350 156.971 154.071
Digital 14.347 25.555 34.278 39.703 45.557 43.516
Total 155.595 172.318 188.388 192.053 202.528 197.587
Fuente: Elaborado con base en datos de agencias nacionales del ISBN.