PARTE 2. PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL LIBRO EN COLOMBIA 39
Los soportes audiovisuales como opción complementaria al impreso se sostienen
en áreas como los libros didácticos, técnicos y profesionales. En 2015 se produjeron
123.400 libros en audio, de los cuales el 68,0 % corresponde a libros didácticos y el
21,1 % a libros técnicos y profesionales. En videolibros se produjeron 7.529 libros,
de los cuales el 66,4 % fueron didácticos y el 27,2 % de interés general.
Gráfico 28. Distribución porcentual del número de ejemplares producidos,
Fuente: Cámara Colombiana del Libro.
yy Tirada promedio
según área temática por soporte (2015)
En promedio se editaron 1.965 ejemplares por título en papel en 2015, valor superior
en 11,3 % al registrado en 2014. Para el periodo de análisis los títulos de interés
general muestran una tendencia creciente desde 2012, mientras que los títulos
religiosos caen notoriamente al pasar de un promedio de 6.765 ejemplares en 2012
a 1.821 ejemplares en 2015. El promedio de ejemplares por título editado de textos
disminuye ligeramente a 3.188.
Tabla 6. Ejemplares promedio por título editado, según soporte (2012-2014)
2012 2013 2014 2015
Papel 2.036 1.991 1.765 1.965
Audio libros 3.043 5.065 2.142 988
Vídeo libros 1.697 2 1.831 301
Fuente: Cámara Colombiana del Libro
Los títulos de libros de texto o didácticos son los que registran una mayor tirada
promedio (3.188 ejemplares), dada su naturaleza de volumen y usuarios. Seguidamente
están los libros de interés general, con 2.035 ejemplares; los religiosos, con
1.821 ejemplares, y por último los técnicos y profesionales, con 515 ejemplares.