PARTE 2. PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL LIBRO EN COLOMBIA 53
yy Las importaciones se consideran incorporadas en las ventas de los diferentes
canales.
yy Esta primera aproximación indicaría que el mercado de libros en Colombia en
2015 (a precios de venta al público) estaría alrededor de $752.135 millones.
2.8 El registro ISBN en Colombia
El registro ISBN es un buen indicador de la evolución de la producción editorial.
Dado que la encuesta periódica de la Cámara Colombiana del Libro se concentra en
el seguimiento a las variables económicas del sector editorial comercial, una revisión
de las tendencias en el registro ISBN puede dar una idea de la evolución del
sector en el país, particularmente en lo relacionado con la autoedición, la edición
pública e institucional y la edición universitaria.
Hay que hacer la salvedad de la creciente dificultad en utilizar este indicador como
el termómetro de la evolución de la producción. En años anteriores era fácil obtener
una aproximación a la evolución de los títulos nuevos y de las reediciones, ya que
casi todo el registro editorial se concentraba en libros en formato impreso. Desde
mediados de la década pasada el registro en formato digital viene ganando espacio,
y de acuerdo con las normas del estándar ISBN, a cada formato de un título editorial
se le asigna un ISBN diferente. Con el crecimiento de lo digital y la diversidad
de formatos, ya no es claramente discernible cuántos son los títulos nuevos que
llegan al mercado. En ese contexto, el procesamiento de la información del registro
ISBN debe refinarse para lograr una verdadera comprensión de la evolución de los
títulos editoriales.
Gráfico 33. Colombia. Número de títulos registrados con ISBN
(2000-2016)
Fuente: Agencia colombiana del ISBN.