
De esa vigésima edición también
quedó huella por el homenaje que se
le rindió a la más grande figura de la
literatura colombiana, Gabriel García
Márquez, con motivo de sus ochenta
años de edad. De igual manera, se
celebraron los cuarenta años de la
aparición de su mítica novela Cien
años de soledad y, por supuesto, los
veinticinco de haber recibido el Premio
Nobel.
En un pabellón de mil metros cuadrados,
con una proyección permanente
de documentales, se instaló una exposición
que incluyó la biblioteca personal
del Nobel, su producción literaria,
las primeras ediciones de sus libros, sus primeras publicaciones en
revistas y periódicos, algunas curiosidades bibliográficas –como
sus cartas–, la primera foto que se le tomó y el registro de su participación
en el Cine Club de Colombia.
También se programó la lectura «Cien colombianos leen Cien años
de soledad», a cargo de actores, actrices, políticos y personalidades,
al igual que la presentación del monólogo «Diatriba de amor contra
un hombre sentado», entre otros.
Igualmente, se expusieron algunos de los libros que se han escrito
sobre su vida y obra, traducciones de todas sus novelas y obras periodísticas,
aparte de una importante muestra iconográfica y aspectos
sobre su participación en la cinematografía,
ambientados en el memorable mundo del autor,
con sus influencias culturales, sociales, históricas,
políticas, sus amigos y las mujeres con las
que ha compartido.
Pero además la Feria tuvo a Chile como país invitado
de honor, una nación que, como pocas, se
preciaba de ser la cuna de dos premios Nobel de
Literatura: Gabriela Mistral y Pablo Neruda. La
presidenta Michelle Bachelet fue la encargada
de abrir la Filbo.
A pesar de que la atención se centró en ellos, fue
claro que la literatura del país austral se renovaba
constantemente; en aquella ocasión demostró
que en su territorio brotaban plumas de talento
desbordado, como el poeta Gonzalo Rojas o Alberto
Fuguet, escritores invitados a la Feria junto
Michelle Bachelet, presidenta de Chile, recorre las instalaciones
del Pabellón de su país, Invitado de Honor
2007, minutos después de la inauguración de la Filbo, en
compañía del presidente de la Asociación de Editores de
Chile, Eduardo Castro.
Los 80 años de Gabo, los 25 de su Nobel y los 40 de Cien
años de soledad dan pie a un pabellón de mil metros dedicados
f i l b o 101
al escritor colombiano.