
Dos guitarristas del país invitado de honor animan el fin
de semana de los visitantes a Corferias. El punto más alto
de la programación musical es el concierto de piano y
guitarra en homenaje a la compositora y pianista holandesa
Cámara
Colombiana
del Libro
les, y el concierto de piano y guitarra de Henriëtte Bosmans, una
de las figuras representativas del arte musical de Holanda. Su pabellón
incluyó, por último, una maqueta gigante de Holanda, en la
que sobresalían sus ciudades y lugares importantes.
En otros espacios de la Feria participaron escritores como Arturo
Alape, R.H. Moreno-Durán, Germán Espinosa, Rogelio Echavarría,
Eduardo Gómez, Juan Gustavo Cobo Borda, Santiago Mutis, Manuel
Hernández, Antonio García, Carlos Perozzo, Piedad Bonnett,
Miguel Torres, Óscar Collazos, Azriel Bibliowicz, Mario Mendoza,
Fernando Charry Lara, Mario Rivero, Juan Manuel Roca, María
Mercedes Carranza y Samuel Jaramillo.
Una exposición fotográfica de treinta imágenes relativas al teatro
colombiano; la entrega de la Orden del Departamento del Valle a
Consuelo Lago, la creadora de la caricatura Nieves; la Convocatoria
Nacional de Escritores y Poetas para participar en el IX Concurso
de Poesía Eduardo Cote Lamus; el VII Concurso Nacional de Cuento
Jorge Gaitán Durán; un homenaje
a Álvaro Mutis con motivo de sus
ochenta años, y el hecho de que
Fundalectura se unió al país invitado
de honor con un fondo de cerca
de cien títulos para niños y jóvenes,
en el que expuso lo mejor y más
reciente de la producción holandesa
para menores de edad, fueron algunos
de los aspectos más destacados
de la Filbo.
En el marco de las Jornadas Profesionales
se realizó el congreso «Derecho
de autor y derechos conexos:
identidad cultural, empleo y desarrollo
»; el foro «Lectura en familia»,
organizado por Fundalectura, y las
conferencias «Hacia la construcción
de una red de librerías en América Latina y el Caribe», y «Cámara
Brasileña del Libro: retos para la consolidación del sector librero».
La decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
se convirtió en la más exitosa hasta el momento gracias a la
propuesta estructurada de su programación y a los invitados de
peso, que permitieron un incremento del 20% tanto en las ventas
como en la asistencia de público en relación con el año anterior.
Como dato interesante se reveló que los visitantes fueron en su
mayoría mujeres.
En total, 418 expositores, 15.100 visitantes profesionales, 300 com-
f i l b o 88
Henriëtte Bosmans.