
Bajo el lema «Una mirada y varias lecturas» se promueven
exposiciones para acercar al público a maneras multimedia
Cámara
Colombiana
del Libro
En la parte musical participaron la cantante Eugenia León, Los
Verseros de Michoacán, la Marimba Infantil de Oaxaca, el grupo
Mono Blanco, David Haro y su música del sotavento veracruzano,
la agrupación de rock infantil Los
Patita de Perro y la cantante Astrid
Hadad.
Con el lema general «Una mirada y
varias lecturas», aparte de la omnipresencia
de México, se realizó el Encuentro
Internacional de Escritores,
en el que se les propuso a los invitados
que compartieran con el público
asistente, a través de una conversación,
algunos de sus descubrimientos
más significativos como lectores,
tanto del tema específico de la mesa
como de cualquier otra historia escrita
de su oficio. Entre otros invitados
relevantes estuvieron Mónica González
(Chile), Alberto Barrera Tyszka
(Venezuela), Ricardo Uceda y Martha Muñoz (Perú), Daniel Santoro
(Argentina), Xavier Velasco (México), Joshen Weber (Alemania),
Alfonso Ruano y Antonio Ventura (España)
Dentro de las Jornadas Profesionales se dio lugar a propuestas encaminadas
a fortalecer las librerías independientes, como el «Espacio
de libreros», que les brindó herramientas para su consolidación
y sostenibilidad. Paralelamente se realizaron actividades como
el ciclo de conferencias «Martes de libreros», y jornadas sobre el
precio fijo. También se hizo un gran esfuerzo con el I Encuentro
Latinoamericano de Editores de Libros para Niños, que contó con
la coordinación académica de Beatriz Helena Robledo y generó
reflexiones acerca del oficio de editar libros para niños y jóvenes en
Latinoamérica por parte de editoriales alternativas y tradicionales.
En la misma línea de fortalecer la industria editorial se realizaron
Jornadas Profesionales como el Taller de Derechos de Autor,
el seminario de derechos de autor «La ilustración, una forma de
imaginar la obra literaria», y una exitosa rueda de negocios organizada
por Proexport y la Cámara Colombiana del Libro, que dejó
un balance de 25 millones de dólares en expectativas de negocios
y 4.310.000 dólares en ventas. Durante las ruedas de negocios, adicionalmente,
los empresarios internacionales provenientes de 15
países sostuvieron un total de 1.058 citas de negocios con 99 exportadores
colombianos, en especial de Bogotá, Medellín y Cali.
México, como país invitado, fue la delegación más grande de compradores
internacionales al traer a veintidós empresarios, quienes
de hallar una conexión con las letras.
f i l b o 110