
Bogotá,
Capital Mundial
del Libro
El Comité de Selección de la Capital Mundial del Libro 2007, presidido
por Jean-Manuel Bourgois, se reunió en junio de 2005 con
el fin de examinar las candidaturas recibidas para la elección de
la siguiente Capital Mundial del Libro, según la Unesco. Hasta ese
momento ya se habían examinado las candidaturas de Ámsterdam
(Países Bajos), Bogotá (Colombia), Coímbra (Portugal), Dublín (Irlanda),
Rosario (Argentina) y Viena (Austria).
No sólo había más ciudades postuladas que en años anteriores sino
que, por primera vez, la región tenía representantes y dos proyectos
provenían de América Latina. Luego de analizar las candidaturas,
se eligió a Bogotá Capital Mundial del Libro 2007.
Según el jurado, integrado por Jean-Manuel Bourgois, representante
de la International Publishers Association; Françoise Dubruille,
vocero de la International Booksellers Federation; Peter Lor, de la
International Federation of Library Associations and Institutions, y
Georges Poussin, de la Unesco, los motivos eran dignos de orgullo:
La biblioteca pública Virgilio Barco, del arquitecto Rogelio
Salmona, ubicada en el Parque Simón Bolívar, es una
de las cuatro bibliotecas mayores de la Red Capital de
Bibliotecas Públicas – BibloRed.
f i l b o 179