
El auditorio principal de Corferias lleno hasta la última
silla para la intervención del polémico escritor colombiano
Fernando Vallejo, quien reside en México.
A esa diversidad contribuyó Perú, con su despliegue de más de trescientas
actividades, e invitados de lujo, entre quienes sobresalían
Wendy Guerra (Cuba), Fernando Vallejo, Juan Gabriel Vásquez,
José Luis Díaz-Granados, Pirry (Colombia), Jorge Barraza, Patricio
Pron y el dúo Liniers y Johansen (Argentina), el escritor Paulo Lins
(Brasil), el autor israelí Nir Baram, la escritora y dramaturga británica
Nell Leyshon, los mexicanos Antonio Ortuño y Alberto Ruy
Sánchez, al igual que los españoles María Dueñas, Eduardo Lago,
J.J. Marcelo Armas, Ray Loriga y Javier Cercas.
Por parte de la delegación peruana, además
de Mario Vargas Llosa y de Santiago Roncagliolo,
estuvieron Gabriela Wiener, Daniel
Alarcón, Mariana de Althaus, Micaela Chirif,
Grecia Cáceres, Karina Pacheco, Carlos
Yushimito, Fernando Iwasaky, Marcos Martos,
Gustavo Faverón, Iván Thays, Christian
Bendayán, Jennifer Thorndike, Roxana
Crisólogo, Julia Wong, Jerónimo Pimentel,
Alejandro Neyra, Diego Trelles Paz, Jorge
Eduardo Benavides, Fernando Ampuero,
Sergio Vilela, chefs como Emmanuel Piqueras
y artistas como Jaime Travezán o Morgana
Vargas Llosa.
Exposiciones como «El desborde popular: el
El espacio de entrevistas de los escritores en el Pabellón
de Perú convoca más de 200 eventos.
f i l b o 129