
Cámara
Colombiana
del Libro
Patrocinadores
Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá se celebran cientos de actos
culturales, como conferencias, foros y mesas redondas, con escritores, editores y
libreros nacionales e internacionales. Generalmente, la asistencia a estos eventos es
gratuita, a pesar de los altos costos que representa invitar y traer a estos expositores.
Para ayudar a sufragar las elevadas sumas de dinero que implica llevar a cabo
esta actividad cultural dentro de la Filbo se han vinculado empresas y entidades
con una gran sensibilidad cultural, las que con sus contribuciones ayudan a cubrir
los costos que implica organizar un evento cultural de la magnitud de la Feria. Sobresalen
en el listado los patrocinadores principales de la Filbo durante estos años:
Telecom, ETB, Ecopetrol y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Así mismo, se han vinculado otras empresas y entidades con el patrocinio de actos
o encuentros específicos, pero igualmente importantes para el éxito de la actividad
cultural de la Filbo. Los principales contribuyentes de este tipo de eventos son el
Ministerio de Cultura, Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Secretaría de Educación,
Fundación Rafael Pombo, Colsubsidio, Fundalectura, Banco de Occidente,
Proexport, Cámara de Comercio de Bogotá, Telefónica, Secretaría Distrital de Cultura,
Recreación y Deportes, Gobernación de Boyacá, ETB, Coomeva, Argos, Radio
Nacional de Colombia, Academia Verde Oliva, Fundación Rafael Pombo, Universidad
Externado de Colombia, Biblioteca Nacional de Colombia, Une, Instituto de
Cultura Brasil Colombia (Ibraco), Alquería, Instituto Geográfico Agustín Codazzi,
DABE, Empresa de Energía de Bogotá, Lotería de Bogotá, DANE, Señal Colombia,
Canal Capital, Marca País Colombia, Bavaria, LAN, RCN Radio, El Espectador, El
Tiempo, Autoridad Nacional de Televisión, Idartes, Cívico, Alianza Francesa, Acción
Cultural Española, KLM, Makro, Hosa International, Philips, Shell, Pinturas
Tito Pabón, TNT, Le Catering Francés, MVRDV, Argos, Heineken, Viva Colombia,
Adpostal, Unicef, Fundación Batuta, Orquesta Sinfónica de Colombia, Orquesta
Filarmónica de Bogotá, Colcultura, Maloka, Jardín Botánico José Celestino Mutis,
Unidad Coordinadora de Prevención Integral, Inravisión, Organización de las Naciones
Unidas, Fondo de Cultura Económica, Museo Arqueológico, Casa del Marqués
de San Jorge, Tiempos de Poesía, Cooperartes, Fundación Escuela de la Naturaleza,
Archivo General de la Nación, Fiscalía General de la Nación, Asociación
Scouts de Colombia, embajadas de Venezuela, España, México, Argentina, Brasil,
Francia, Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Italia, países centroamericanos
y países del Caribe, Holanda, Perú, China, Chile, Japón, Ecuador y Portugal.
Leer es Volar
Plan Distrital de Lectura y Escritura