
Los simposios de derechos de autor, presentes en casi
todas las ediciones de la Feria, han fortalecido a editores,
editoriales y el sector mismo para la consolidación de la
industria en el país.
«Editar hoy: retos y oportunidades», es el título de este
foro. A principios de siglo se discutió el posible final del libro
por la llegada de la era digital; ahora resurge con fuerza
en medio del avance de las herramientas tecnológicas.
Cámara
Colombiana
del Libro
dos de la OMPI de 1996 sobre derecho de autor y
sobre interpretación o ejecución y fonograma».
14ª Filbo. Seminario Internacional de Lectura,
Seminario Nacional de la OMPI y Seminario
para Libreros.
15ª Filbo. Reunión Regional de Agencias ISBN de
América Latina y el Caribe; V Congreso Nacional
de Lectura «Formación de lectores: escuela, biblioteca
pública y biblioteca escolar».
16ª Filbo. Sesiones temáticas alrededor del eje:
«Derecho de autor y derechos conexos. Identidad
cultural, empleo y desarrollo»; foro «Lectura en
familia», sobre la importancia de reservar un
tiempo de lectura diaria con los hijos.
17ª Filbo. V Congreso Interamericano de Editores. «La ampliación
de mercados del libro: estrategias empresariales y políticas públicas
»; seminario «El futuro de la gestión colectiva del derecho de
autor y los derechos conexos»; VI Congreso Nacional de Lectura:
«Lectura para construir nación».
18ª Filbo. Seminario de derechos de autor «La clave para un beneficio
común»; taller de formación para libreros «La gestión de la
librería»; foro de políticas públicas y experiencias iberoamericanas
de fomento a la lectura; conferencia «Análisis comparativo de los
nueve planes nacionales de lectura
existentes en Iberoamérica»; Plan
Nacional de Lectura de Colombia,
reflexiones sobre los planes nacionales
de lectura, experiencias de promoción
de lectura «Lectura en voz alta»,
«Leer en familia» y «Libro al viento»;
foro «Tertulias literarias».
19ª Filbo. VII Congreso Nacional
de Lectura y IV Coloquio Colombo
Francés de Bibliotecas: «Lectores y
lecturas».
20ª Filbo. Seminario sobre derecho
de autor, cultura y desarrollo: «El
libro y su paso del anaquel a la internet
»; I Congreso Iberoamericano de
Libreros; Encuentro Latinoamericano de Editores de Libros para
Niños y Jóvenes.
21ª Filbo. Seminario sobre derecho de autor: «Momentos de re-
f i l b o 176