
 
		sobre televisión y literatura. Dentro de las Jornadas Profesionales  
 se llevó a cabo la Reunión del Grupo Interamericano de Editores,  
 el II Encuentro Nacional de Libreros y Editores, el Seminario de  
 Revistas y Suplementos Culturales, y el I Seminario de Periodismo  
 Cultural, con la participación de Jesús Martín-Barbero. 
 La intensa actividad se complementó con la premiación del VI  
 Concurso Nacional de Novela Colombiana y con la exposición de  
 fotografías de autores colombianos y sus obras, organizada por la  
 CCIE y la Biblioteca Nacional. 
 En total, 24 editoriales participaron en 73 actos realizados durante  
 la segunda Feria, en la cual intervinieron más de 80 escritores  
 colombianos de 16 departamentos, aparte de una breve programación  
 internacional apoyada por las embajadas de Brasil, Estados  
 Unidos, la Unión Soviética, China y Francia. Entre los grandes  
 invitados estuvieron Álvaro Mutis, Carlos Monsiváis, 
  Fernando Savater, Eduardo Galeano, Noé  
 Jitrik, Germán Arciniegas, Pilar Moreno, R.H.  
 Moreno-Durán, David Sánchez Juliao, Ana Lucía  
 Garrido y Germán Espinosa. 
 Como la idea era llegar a todos los públicos, una  
 de las grandes apuestas fue, una vez más, por la  
 presencia de estudiantes. Tanto así que 45 grupos  
 de colegios y universidades participaron en  
 actividades de caricaturistas en vivo, talleres y  
 conferencias	sobre	humor	gráfico,	y	del	lanzamiento  
 de publicaciones humorísticas. En total,  
 se atendieron 36.000 niños durante la Feria, se  
 organizaron 86 talleres creativos, 77 proyecciones  
 En uno de los diálogos del Encuentro Internacional de  
 Escritores participaron, entre otros, Fernando Savater,  
 de España, y Álvaro Mutis, Conrado Zuluaga y Álvaro  
 Pineda, de Colombia. Actuó como moderadora Rosa  
 Jaramillo. 
 El historiador y escritor Germán Arciniegas, disertando  
 posiblemente sobre Simón Bolívar, o sobre el Quinto  
 Centenario del Descubrimiento o sobre la bella Simonetta  
 Vespucci. 
 f i l b o 35