
 
        
         
		Los mapas de Jan Rothuizen, tanto de Bogotá como de  
 Ámsterdam, congregan público masivo que lee sus divertidas  
 Cámara 
 Colombiana 
 del Libro 
 que este año superó ampliamente sus expectativas de ventas en la  
 librería de 150 metros cuadrados, al rebasar los 7.000 ejemplares  
 vendidos, los 900 títulos y las 200 actividades culturales en torno a  
 la música, la movilidad, la arquitectura, la poesía, el diseño, la sostenibilidad, 
  el urbanismo, la gastronomía y la literatura. 
 Cees Nooteboom, Tommy Wieringa, Mano Bouzamour, Philip  
 Hopman y Jan Rothuizen, entre otros, fueron algunos de los autores  
 que trajo Holanda, país que organizó conversatorios, charlas  
 académicas, ciclo de cine y exposiciones en su pabellón, diseñado  
 por	la	firma	de	arquitectura	y	urbanismo	MVDRV,	con	la	colaboración	 
 de	la	diseñadora	gráfica	Irma	Boom	y	del	colombiano	César	 
 Puertas. Las exposiciones incluyeron mapas emocionales y estructuras  
 desmontables construidas con guacales para enfatizar en la  
 sostenibilidad del pabellón, además de propuestas en torno a la  
 bicicleta y el estilo de vida holandés. La princesa Laurentien, quien  
 desde su posición en la casa real holandesa lleva a cabo actividades  
 en pro de la literatura y erradicación del analfabetismo, estuvo  
 presente en la inauguración de la Filbo 2016, junto con la premio  
 Nobel bielorrusa Svetlana Alexievich. 
 Por su lado, la Rueda de Negocios ProColombia, en la que participaron  
 67 compradores de 17 países así como 98 exportadores  
 colombianos, dejó expectativas de negocios por 9,5 millones de  
 dólares. 
 y creativas interpretaciones de ciudad. 
 f i l b o 136