
La música se hace presente en los espacios del Distrito de
Bogotá en la Feria, para celebrar la diversidad musical y
creativa de la ciudad.
Cámara
Colombiana
del Libro
Lo mismo ocurrió con el Encuentro Internacional de Periodismo
«Guillermo Cano, 25 años después», realizado en asocio con la Universidad
Externado de Colombia, en el que hubo 13 conversaciones
en torno al tema de la Libertad de Expresión.
La programación infantil, volvió a tener un lugar protagónico en
la celebración de los 25 años de la Feria, gracias a la creación de
una sala de lectura ubicada en el pabellón de literatura infantil y
juvenil. Así mismo, se estableció la franja «25 maneras de contar un
cuento», con más de 30 actividades dirigidas a niños mayores de 3
años y adolescentes menores de 16 años.
También para ellos fue la conmemoración de los cien años del fallecimiento
de Rafael Pombo, a cargo, de la fundación que lleva su
nombre. En total, 504 colegios 415.000 personas visirtaron la Feria.
La Filbo, cada vez que se renovaba, atraía más público y generaba
mayor impacto nacional. A eso se comprometieron con más fuerza
la Cámara Colombiana del Libro y Corferias: a reinventarse una y
otra vez.
f i l b o 122