
La interactividad ha llegado para acercar a los usuarios
a las letras. Gabo y sus personajes han sido los mayores
protagonistas de la Filbo, en especial en 2015, con Macondo
como territorio imaginado invitado de honor.
Perú, en su pabellón innovador de 2014, presentó siete
exposiciones distintas en su espacio, además de información
Cámara
Colombiana
del Libro
pintura, serigrafía, escultura y fotografía, curada por las estadounidenses
Suzanne Reese Horvitz y Anne Stengel Raman.
11ª Filbo (1998). Una réplica de «La imprenta de Gutenberg»
llegó a Colombia como parte de la exhibición del país invitado
de honor, Alemania. Un experto del Museo de Maguncia fue
el encargado de mostrar a los visitantes cómo operaba este
artefacto que dio origen a los libros. También la Feria del Libro
de Frankfurt trajo una exposición sobre la vida y obra del dramaturgo
y poeta alemán Bertolt Brecht titulada «No os dejéis
seducir», cuyo título se basó en uno de sus poemas.
12ª Filbo (1999). En la exhibición de hologramas del artista británico
Chris Levine, a la que asistieron miles de visitantes, se emplearon
los rayos láser como medio de proyección para crear una experiencia
sensual que unificaba sonido y visión.
13ª Filbo (2000). El pabellón italiano albergó nueve exposiciones
temáticas. Entre ellas, la biblioteca del emperador Adriano,
las exhibiciones sobre el Jubileo, una muestra bibliográfica del
movimiento futurista, una exhibición de Agustín Codazzi con
documentos originales del geógrafo y una selección de libros
ilustrados de Pinocho.
14ª Filbo (2001). «Exposición de pintura y artesanía centroamericana
». Con 280,41 metros cuadrados, fue el eje central de la
propuesta de este año. Adpostal presentó su «Exposición filatélica
», con muestras de coleccionistas colombianos. Como parte de
la celebración de los 50 años de la Cámara Colombiana del Libro,
se llevó a cabo la exposición «La literatura del siglo XX», con una
muestra bibliográfica de 400 libros.
15ª Filbo (2002). Feria-exposición
«Biblioteca/ciudad». Su
objetivo fue poner de presente
la importancia de las bibliotecas
en el mejoramiento
de la calidad de vida de los
colombianos. Se exhibieron
maquetas, videos y fotografías
de las tres mayores bibliotecas
de Bogotá, de la Biblioteca de
Alejandría y de bibliotecas públicas
de Colombia, Estocolmo,
Estados Unidos y Finlandia.
También se hizo un homenaje
a Gabriel García Márquez con
dos exposiciones alusivas a su
vida y a Cien años de soledad,
f i l b o 168
turística para los visitantes.